Saltar al contenido
octubre 17, 2025
Lo último:
  • Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones
  • Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026
  • Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música
  • Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto
  • Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo
The Cartagena Post

  • Internacionales
  • Nacionales
  • Opinón
    • Ciudad Pensante
    • Desde lo simple
    • Panorama Económico
    • Entre letras
    • Luces, cámara y opinión
    • La columna de Alfredo
    • Diálogos de Veras
    • Discapacidad e inclusión
    • Realidades incómodas
    • Reflexionando
    • Felipe A. Priast
    • Desde la razón
    • Acción y Persistencia
    • Innovación ambiental
    • Especial Fondo de pensiones
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Política y Sociedad
  • Salud
    • Coronavirus
    • Nutrición
    • Salud mental
    • Viruela del mono
  • Educación
  • Ciencia y Tecnología
  • Análisis
  • Rusia – Ucrania
  • Conflicto Oriente Próximo
  • Venezuela
  • Estallido social
  • Hogar e hijos
  • Derechos humanos + Equidad
  • Secciones
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Deportes
    • Turismo
    • Mundo animal
    • Automóviles
    • Tendencias
      • Moda
      • Entretenimiento y Farándula
      • Fashion
  • Regiones
    • Bolívar
    • Cartagena
    • Amazonia
    • Antioquia
    • Atlantico
    • Bogotá
    • Boyacá
    • Caldas
    • Cauca
    • César
    • Choco
    • Cordoba
    • Magdalena
    • Meta
    • Nariño
    • Norte de Santander
    • Putumayo
    • Santander
    • Tolima
    • Valle del Cauca
Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones
Ciencia y Tecnología

Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026
Nacionales

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música
Educación

Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto
Ciencia y Tecnología

Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo
Economía

Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse
Rusia - Ucrania

Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil
Educación

Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero
Medio Ambiente

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones
Ciencia y Tecnología

Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026
Nacionales

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música
Educación

Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto
Ciencia y Tecnología

Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones
Ciencia y Tecnología

Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

Es irremediable, nos inquieta no saber. Es una sensación intrínseca al ser humano que suele poner el foco en el futuro –qué pasará mañana–. Pero la incertidumbre no vive solo en el calendario. También se instala en los porqués, en la comprensión de los procesos que desembocan en lo que sucede: ¿por qué mido 1,65 metros? ¿Qué nos lleva –o no– a desarrollar un cáncer? ¿Qué genes influyen en cierta enfermedad? No es solo preguntarse si, al lanzar una moneda, saldrá cara, sino qué mecanismos físicos y contextuales empujan ese resultado y en qué medida lo hacen.

No hay bola de cristal: la realidad es compleja, ruidosa y a veces caprichosa; y nuestro conocimiento resulta inevitablemente limitado. Lo que sí tenemos es un lenguaje para cuantificar esa falta de certeza y convertirla en algo con lo que podamos tomar decisiones: la probabilidad. Y contamos con una disciplina que ancla ese lenguaje a lo que observamos y medimos: la estadística.

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026
Nacionales

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música
Educación

Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto
Ciencia y Tecnología

Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo
Economía

Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse
Rusia - Ucrania

Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil
Educación

Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero
Medio Ambiente

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

Política + Sociedad

Voces a favor de traslado temporal de Asamblea General de la ONU por denegación de visas de EEUU
Política y Sociedad

Voces a favor de traslado temporal de Asamblea General de la ONU por denegación de visas de EEUU

septiembre 2, 2025 IPS

Hay una campaña para trasladar de nuevo temporalmente las sesiones de la Asamblea General a Ginebra, con el fin de proporcionar una plataforma a los delegados palestinos a los que la administración de Donald Trump les niega la visa para entrar en Estados Unidos, pese a ser contrario al derecho internacional y a las obligaciones del país como anfitrión de la ONU.

Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de Dawn, una organización sin ánimo de lucro que busca reformar la política estadounidense en Medio Oriente, dijo a IPS: «Está claro que Estados Unidos está tratando de impedir cualquier debate sobre el genocidio en Gaza y la creación de un Estado palestino revocando los visados de los funcionarios palestinos».

Pashinián comunicó al presidente iraní finalización de las conversaciones con Azerbaiyán
Política y Sociedad

Pashinián comunicó al presidente iraní finalización de las conversaciones con Azerbaiyán

marzo 16, 2025 TASS
Nuevo acuerdo para fomentar la diversidad lingüística en línea
Política y Sociedad

Nuevo acuerdo para fomentar la diversidad lingüística en línea

marzo 3, 2025 IPS
Reducción del papel humanitario de EEUU va contra sus intereses
Política y Sociedad

Reducción del papel humanitario de EEUU va contra sus intereses

febrero 28, 2025 IPS
Macron y el príncipe heredero saudí abordan el papel de Europa en el arreglo ucraniano
Política y Sociedad

Macron y el príncipe heredero saudí abordan el papel de Europa en el arreglo ucraniano

febrero 16, 2025 TASS
La reunión de los líderes de la UE en París será informal
Política y Sociedad

La reunión de los líderes de la UE en París será informal

febrero 16, 2025 TASS
Los chimpancés (también) orinan juntos para hacer amigos
Mundo animal

Los chimpancés (también) orinan juntos para hacer amigos

enero 20, 2025 Redacción Cartagena Post
Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?
Mundo animal

Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?

diciembre 15, 2024 Redacción Cartagena Post

Derechos humanos + equidad

Del matriarcado a ser víctimas: Cómo las indígenas de Canadá viven su historia
Derechos humanos + Equidad

Del matriarcado a ser víctimas: Cómo las indígenas de Canadá viven su historia

septiembre 5, 2025 IPS

Por Randa el Ozeir TORONTO, Canadá – Si el colonialismo europeo no hubiera alcanzado a Canadá, el matriarcado seguiría siendo

Requieren en la ONU más justicia para africanos y afrodescendientes
Derechos humanos + Equidad

Requieren en la ONU más justicia para africanos y afrodescendientes

septiembre 3, 2025 IPS
Manipulación política desmantela defensa de DDHH en El Salvador
Derechos humanos + Equidad

Manipulación política desmantela defensa de DDHH en El Salvador

febrero 28, 2025 IPS
Migraciones climáticas: un efecto más de las desigualdades económicas
Derechos humanos + Equidad

Migraciones climáticas: un efecto más de las desigualdades económicas

febrero 16, 2025 Redacción Cartagena Post
La mutilación genital femenina es una de las principales causas de muerte de niñas en los lugares donde se practica
Derechos humanos + Equidad

La mutilación genital femenina es una de las principales causas de muerte de niñas en los lugares donde se practica

febrero 16, 2025 Redacción Cartagena Post
Combates desplazan a 400 000 personas en la RDC
Derechos humanos + Equidad

Combates desplazan a 400 000 personas en la RDC

enero 24, 2025 IPS

Conflicto Oriente Próximo

¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
Conflicto Oriente Próximo

¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?

septiembre 8, 2025 IPS

Cuando se celebre la reunión de alto nivel de más de 150 líderes mundiales en las Naciones Unidas, del 22 al 30 de septiembre, uno de los momentos políticos más destacados será el anuncio por parte de al menos 10 países occidentales del reconocimiento de Palestina como Estado soberano.

Los 10 países —algunos de los cuales ya hicieron su reconocimiento antes de la reunión de la ONU— son el Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Portugal, Malta, Bélgica, España, Irlanda y Noruega, lo que demuestra que el apoyo tradicional a Israel está disminuyendo gradualmente en el mundo occidental.

El infierno ha vuelto a Gaza con el respaldo de EE. UU.
Conflicto Oriente Próximo

El infierno ha vuelto a Gaza con el respaldo de EE. UU.

marzo 19, 2025 Redacción Cartagena Post
Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional
Conflicto Oriente Próximo

Israel rompe la tregua en Gaza con ataques masivos que violan el derecho internacional

marzo 18, 2025 Redacción Cartagena Post
Miembros de Hamás se reunieron en Doha con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores
Conflicto Oriente Próximo

Miembros de Hamás se reunieron en Doha con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores

marzo 16, 2025 TASS
La ONU urge a reabrir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Conflicto Oriente Próximo

La ONU urge a reabrir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

marzo 3, 2025 IPS

Medio ambiente

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero
Medio Ambiente

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

El incremento de la población mundial ha provocado un aumento de la producción de carne. Y eso, a gran escala, contribuye de manera importante al cambio climático a nivel global.

Pero ¿por qué? ¿Qué tiene que ver el consumo de carne con el medio ambiente? Para empezar, la deforestación para ampliar las áreas de pastoreo y la producción de cultivos forrajeros perjudica al medio ambiente. Además, el sistema digestivo del ganado genera emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global mucho mayor que el dióxido de carbono.

A esto se le suma la generación de residuos derivados del sector cárnico, compuestos principalmente por grasas animales, sangre, restos de órganos y aguas de lavado de las instalaciones.

Así afectará el cambio climático al oleaje de los océanos, las rutas marítimas y la geopolítica
Medio Ambiente

Así afectará el cambio climático al oleaje de los océanos, las rutas marítimas y la geopolítica

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades
Medio Ambiente

Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades

septiembre 7, 2025 Redacción Cartagena Post
Podemos gestionar los incendios para que convivan con el paisaje mediterráneo
Medio Ambiente

Podemos gestionar los incendios para que convivan con el paisaje mediterráneo

septiembre 7, 2025 Redacción Cartagena Post
México experimenta con paneles solares residenciales aún insuficientes
Medio Ambiente

México experimenta con paneles solares residenciales aún insuficientes

septiembre 5, 2025 IPS
Contaminación ahoga lago salvadoreño y amenaza medios de vida de pescadores
Medio Ambiente

Contaminación ahoga lago salvadoreño y amenaza medios de vida de pescadores

septiembre 4, 2025 IPS

Nacionales

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026
Nacionales

Cinco claves para entender las tensiones que vive Colombia rumbo a su cita con las urnas de 2026

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

La política electoral en Colombia está marcada por límites geográficos. Veredas donde las disidencias de las FARC imponen control, pueblos bajo el Clan del Golfo, la principal banda de narcotráfico del país, o municipios en los que la guerrilla del ELN regula la entrada y salida de candidatos.

En 2022, la Misión de Observación Electoral (MOE) identificó 319 municipios en riesgo. La situación no ha mejorado mucho en 2025. Su directora, Alejandra Barrios, alerta que, hoy por hoy, hay regiones del país “donde los candidatos no van a poder hacer campaña de manera libre”. Un condicionante para una democracia que, aunque formalmente estable, sigue en el alambre ante el imperio de las armas.

La pesca, el turismo y otras actividades económicas se potencian con tecnología
Nacionales

La pesca, el turismo y otras actividades económicas se potencian con tecnología

diciembre 27, 2024 Agencia de Noticias UN
Los efectos del huracán Iota todavía se sienten en Providencia
Nacionales

Los efectos del huracán Iota todavía se sienten en Providencia

diciembre 20, 2024 Agencia de Noticias UN
La paradoja del gas como combustible de transición en Colombia
Nacionales

La paradoja del gas como combustible de transición en Colombia

diciembre 10, 2024 IPS
Plataforma digital mejoraría abordaje de Alzheimer y Parkinson en Colombia
NacionalesSalud

Plataforma digital mejoraría abordaje de Alzheimer y Parkinson en Colombia

noviembre 7, 2024 Agencia de Noticias UN
Campo colombiano: su revitalización pasa por el retorno de los jóvenes
Nacionales

Campo colombiano: su revitalización pasa por el retorno de los jóvenes

noviembre 7, 2024 Agencia de Noticias UN

Internacionales

América Latina propone un pacto social mundial
Internacionales

América Latina propone un pacto social mundial

septiembre 5, 2025 IPS

Los países de América Latina y el Caribe abogarán por un pacto social mundial, para avanzar en la consecución de metas frente al hambre, la pobreza y las desigualdades, cuando en noviembre se reúna en Qatar la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social.

Representantes de gobiernos de la región adoptaron la propuesta durante la sexta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, realizada esta semana en esta capital, en la que también pidieron incrementar la coordinación y la cooperación regionales ante sus desafíos sociales.

EEUU da un giro mortal en la lucha antidrogas en el Caribe
Internacionales

EEUU da un giro mortal en la lucha antidrogas en el Caribe

septiembre 3, 2025 IPS
Número de muertos en incendio en Macedonia del Norte se eleva a 59 
Internacionales

Número de muertos en incendio en Macedonia del Norte se eleva a 59 

marzo 16, 2025 TASS
Miembros del Tren de Aragua fueron llevados de EE.UU. a El Salvador para cumplir sus penas
Internacionales

Miembros del Tren de Aragua fueron llevados de EE.UU. a El Salvador para cumplir sus penas

marzo 16, 2025 TASS

Rusia – Ucrania

Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse
Rusia - Ucrania

Voces ucranianas (II): cuando la solidaridad de Polonia comenzó a agrietarse

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

Con la mirada perdida, Artem parece ajeno a la amplia sala que nos rodea, donde coloridas guirnaldas de papel adornan un escenario que acoge, desde hace más de una década, eventos que tejen puentes entre ucranianos y polacos. “Las actividades de integración ya no son suficientes para ayudar a los ucranianos hoy”, sentencia el presidente de Fundación Ucrania. “Hace falta un cambio mayor. La situación en Polonia está yendo en una mala dirección”.

Pero no siempre fue así. Al principio, la solidaridad era espontánea, “casi un reflejo”, recuerda Jacek*, funcionario de la administración polaca. Oleg, miembro de la asociación Nomada, evoca aquellos días en los que personas sin ninguna vinculación previa con el activismo o la ayuda humanitaria se volcaron con los recién llegados. Su compañera polaca, Kinga, lo confirma: “Al principio, todo el mundo fue muy amable con los ucranianos”. Y añade: “Los polacos les invitaban a sus casas. Era un auténtico movimiento: te sentías inspirado por los demás, con la sensación de estar viviendo un momento histórico”.

Tregua frágil en Ucrania: tiempo para armar la seguridad de Europa y preparar una paz justa
Rusia - Ucrania

Tregua frágil en Ucrania: tiempo para armar la seguridad de Europa y preparar una paz justa

marzo 18, 2025 Redacción Cartagena Post
Rusia y EE.UU. demuestran actitud para una paz duradera a largo plazo en Ucrania
Rusia - Ucrania

Rusia y EE.UU. demuestran actitud para una paz duradera a largo plazo en Ucrania

marzo 16, 2025 TASS
395 personas fueron evacuadas de la ciudad rusa de Sudzha en la región de Kursk
Rusia - Ucrania

395 personas fueron evacuadas de la ciudad rusa de Sudzha en la región de Kursk

marzo 16, 2025 TASS

Análisis

Juicio desafía a Trump y sella fin de golpismo militar en Brasil
Análisis

Juicio desafía a Trump y sella fin de golpismo militar en Brasil

septiembre 5, 2025 IPS

En el Supremo Tribunal Federal comenzó este martes 2 de septiembre la fase decisiva del juicio que somete por primera vez en Brasil a la justicia civil a cuatro militares del más alto rango, además de a un expresidente, lo que va a sellar el fin del golpismo militar y dejar como legado una ultraderecha con fuerza electoral y legislativa.

Las acciones de retaliación del presidente estadounidense, Donald Trump, y su gobierno contra Brasil, en un intento de impedir el juicio, acentuaron la repercusión internacional de la causa, iniciada antes, de sentar en el banquillo de los acusados las fuerzas que corroen la democracia en muchos países, incluso en Estados Unidos.

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena
Análisis

Mujeres afganas al mundo: acciones reales, no solo simpatía o palabras de condena

septiembre 5, 2025 IPS
Alto el fuego en Ucrania: ¿qué implicaciones tiene para Europa?
Análisis

Alto el fuego en Ucrania: ¿qué implicaciones tiene para Europa?

marzo 20, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Se enfrenta la ONU a la mayor crisis en sus 80 años?
Análisis

¿Se enfrenta la ONU a la mayor crisis en sus 80 años?

marzo 3, 2025 IPS

Reportajes

Aromático cacao se expande por compleja zona de Perú gracias a las mujeres
Reportajes

Aromático cacao se expande por compleja zona de Perú gracias a las mujeres

septiembre 8, 2025 IPS

El trabajo y esfuerzo de las mujeres que producen cacao en una de las zonas más complejas del Perú, conocida como el Vraem, en la parte central de la Amazonia, está dando sus frutos, aunque siguen enfrentando barreras para desarrollar todo su potencial.

El Vraem es el acrónimo del denominado Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro que abarca 69 municipios en 10 provincias de los sectores amazónicos de los departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Junín, donde habitan cerca de medio millón de personas en un territorio de 43 841 kilómetros cuadrados.

Historias humanas del agosto más mortífero de Cachemira
Reportajes

Historias humanas del agosto más mortífero de Cachemira

septiembre 4, 2025 IPS
Carta de Öcalan: entre lo ya visto y la necesidad de creer de los kurdos
Reportajes

Carta de Öcalan: entre lo ya visto y la necesidad de creer de los kurdos

marzo 3, 2025 IPS
Buceadores de mejillones del sur de India afrontan la pérdida de su medio de vida
Reportajes

Buceadores de mejillones del sur de India afrontan la pérdida de su medio de vida

febrero 28, 2025 IPS

Venezuela

ONU-Derechos Humanos repudia ataque de EEUU a lancha en el Caribe
Venezuela

ONU-Derechos Humanos repudia ataque de EEUU a lancha en el Caribe

septiembre 5, 2025 IPS

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) criticó que Estados Unidos haya bombardeado y hundido, en aguas del Caribe, una lancha que presuntamente transportaba droga y que resultó en la muerte de sus 11 ocupantes.

Aumenta el uso de la desaparición forzada en Venezuela
Venezuela

Aumenta el uso de la desaparición forzada en Venezuela

febrero 28, 2025 IPS
EE.UU. impone restricciones contra jefe de PDVSA y ministro de Transporte de Venezuela
Venezuela

EE.UU. impone restricciones contra jefe de PDVSA y ministro de Transporte de Venezuela

enero 10, 2025 TASS
Fuerzas Armadas y Policía venezolana juraron lealtad a Nicolás Maduro
Venezuela

Fuerzas Armadas y Policía venezolana juraron lealtad a Nicolás Maduro

enero 10, 2025 TASS

Estallido social

Estudiantes argentinos protestan contra el veto de Milei sobre financiación universitaria
Estallido social

Estudiantes argentinos protestan contra el veto de Milei sobre financiación universitaria

octubre 9, 2024 TASS

BUENOS AIRES, 9 de octubre. /TASS/. Estudiantes universitarios argentinos están llevando a cabo protestas exigiendo bloquear el veto del presidente

Entre insultos, golpes y perdigones: la cobertura en las calles y la salud mental de los periodistas peruanos
Derechos humanos + EquidadEstallido social

Entre insultos, golpes y perdigones: la cobertura en las calles y la salud mental de los periodistas peruanos

septiembre 25, 2024 IPS
El porqué de las protestas en demanda del fin del mal gobierno en Nigeria
Estallido social

El porqué de las protestas en demanda del fin del mal gobierno en Nigeria

agosto 9, 2024 IPS
Miles de personas salen en manifestación en Berlín por la paz y contra suministro de armas
Estallido social

Miles de personas salen en manifestación en Berlín por la paz y contra suministro de armas

agosto 3, 2024 Redacción Cartagena Post

Deportes

Vidas en peligro al entregar el Mundial de Fútbol a Arabia Saudí
Deportes

Vidas en peligro al entregar el Mundial de Fútbol a Arabia Saudí

diciembre 12, 2024 IPS

Por Corresponsal de IPS LONDRES – Muchas vidas estarán en peligro una vez que la organización de la Copa Mundial

El sorteo de la Champions: una producción impecable con transparencia cuestionable
Deportes

El sorteo de la Champions: una producción impecable con transparencia cuestionable

septiembre 12, 2024 Redacción Cartagena Post
Comité Paralímpico Internacional afirma que 90 atletas rusos competirán en Juegos de París
Deportes

Comité Paralímpico Internacional afirma que 90 atletas rusos competirán en Juegos de París

agosto 14, 2024 TASS
Los cinco uniformes más destacados de los Juegos Olímpicos de París 2024
Deportes

Los cinco uniformes más destacados de los Juegos Olímpicos de París 2024

agosto 10, 2024 Redacción Cartagena Post

Cultura

Marzo, ¿comienzo del año?
Cultura

Marzo, ¿comienzo del año?

marzo 17, 2025 Redacción Cartagena Post

Javier del Hoyo Calleja, Universidad Autónoma de MadridYa hemos superado el ecuador del mes de marzo. ¿Podríamos decir también que

¿La muerte os sienta tan bien? El canibalismo como medicina en la Europa medieval
Cultura

¿La muerte os sienta tan bien? El canibalismo como medicina en la Europa medieval

febrero 16, 2025 Redacción Cartagena Post
Información con fecha de caducidad: cuando los medios determinan la vida útil de una noticia
Cultura

Información con fecha de caducidad: cuando los medios determinan la vida útil de una noticia

febrero 16, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Qué autores se esconden en las letras de Joaquín Sabina?
Cultura

¿Qué autores se esconden en las letras de Joaquín Sabina?

enero 26, 2025 Redacción Cartagena Post

Nutrición

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?
Nutrición

¿Se analiza correctamente la presencia de pesticidas en alimentos?

diciembre 15, 2024 Redacción Cartagena Post

Jesús Simal-Gandara, Universidade de Vigo La presencia de pesticidas en los alimentos es una preocupación global. Estos compuestos químicos, utilizados

Semillas de asaí, la pepa de nutritivo y saludable suplemento para tilapias
Nutrición

Semillas de asaí, la pepa de nutritivo y saludable suplemento para tilapias

octubre 31, 2024 Agencia de Noticias UN
¿Hay helados más saludables que otros?
Nutrición

¿Hay helados más saludables que otros?

julio 23, 2024 Redacción Cartagena Post

Salud

Neurohambruna: cómo la escasez de comida reprograma a los hijos de la guerra
Salud

Neurohambruna: cómo la escasez de comida reprograma a los hijos de la guerra

septiembre 7, 2025 Redacción Cartagena Post

Todos sabemos que las guerras tienen consecuencias devastadoras: ciudades destruidas, economías colapsadas, familias separadas… pero hay un efecto menos visible que puede alcanzar incluso a quienes no vivieron el conflicto directamente: los trastornos mentales.

¿Pueden los efectos de una guerra viajar más allá del tiempo y marcar a quienes aún no han nacido? La ciencia dice que sí.

Durante los grandes conflictos del siglo XX, como la Segunda Guerra Mundial o la Revolución china, millones de personas vivieron en condiciones de pobreza extrema y escasez alimentaria. Esta situación provocó desnutrición severa en la población, pero también afectó a quienes la sufrieron indirectamente: los bebés en gestación.

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?
Salud

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

septiembre 5, 2025 Redacción Cartagena Post
Cuba registra altas tasas de vulnerabilidad al VIH
Salud

Cuba registra altas tasas de vulnerabilidad al VIH

septiembre 3, 2025 IPS
Medicamentos biológicos y biosimilares: los nuevos aliados de la medicina moderna
Salud

Medicamentos biológicos y biosimilares: los nuevos aliados de la medicina moderna

agosto 19, 2025 Redacción Cartagena Post

Economía

Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo
Economía

Europa avanza en IA, pero no todas sus regiones van al mismo ritmo

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

La inteligencia artificial (IA) es uno de los grandes motores del cambio económico del mundo. Estados Unidos y China están a la cabeza. La Unión Europea también apuesta por la IA, especialmente con el Programa Década Digital 2030. Este plan busca que al menos el 75 % de las empresas usen estas tecnologías para 2030. Pero este objetivo tiene un problema: no todas las regiones europeas están avanzando al mismo ritmo.

¿Qué regiones están liderando la adopción empresarial de la IA? ¿Quiénes están atrás? ¿Hay relación con la conocida brecha digital?

Labubu, el peluche viral que explica cómo nacen (y se evaporan) las tendencias
Economía

Labubu, el peluche viral que explica cómo nacen (y se evaporan) las tendencias

septiembre 7, 2025 Redacción Cartagena Post
Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático
Economía

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

marzo 23, 2025 Redacción Cartagena Post
Los países de la OPEP+ produjeron 251.000 b/d de petróleo menos del plan
Economía

Los países de la OPEP+ produjeron 251.000 b/d de petróleo menos del plan

febrero 12, 2025 TASS

Opinión

El ascenso del planeta de los ancianos
Opinón

El ascenso del planeta de los ancianos

septiembre 8, 2025 IPS

Cada vez es más evidente que el planeta Tierra está evolucionando hacia el planeta de los ancianos. En casi todos los países del mundo, el número y el porcentaje de ancianos, definidos comúnmente como personas de 65 años o más, han aumentado rápidamente.

En consecuencia, los ancianos han ocupado cargos en oficinas e instituciones y han hecho valer sus demandas y aspiraciones. Como resultado de estos cambios, se han formado gerontocracias que dictan políticas, programas y gastos, a menudo sin representar verdaderamente a sus poblaciones.

En 1950, los ancianos representaban solo 5 % de la población mundial, con un total de 128 millones. Hoy, la proporción se ha duplicado: ahora constituyen 10% de la población mundial, unos 854 millones de personas. Desde 1950, ¡la población anciana se ha multiplicado casi por siete!

El impacto de la congelación de fondos de EEUU en la sociedad civil de todo el mundo
Opinón

El impacto de la congelación de fondos de EEUU en la sociedad civil de todo el mundo

febrero 28, 2025 IPS
¿Podría Trump hacer estallar realmente el sistema de comercio mundial?
Opinón

¿Podría Trump hacer estallar realmente el sistema de comercio mundial?

enero 24, 2025 IPS
Un indulto para los agricultores estadounidenses afectados por los biosólidos
Opinón

Un indulto para los agricultores estadounidenses afectados por los biosólidos

enero 23, 2025 IPS

Educación

Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música
Educación

Cuatro maneras de hacer más participativa e igualitaria la clase de música

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

La música es un lenguaje universal que nos emociona, despierta recuerdos y nos conecta con los demás, sin necesidad de palabras. Pero, como toda forma de expresión, también refleja nuestra sociedad y sus desigualdades. A lo largo de la historia, mujeres compositoras han sido invisibilizadas; instrumentos y géneros musicales han quedado encasillados según el género; y la diversidad cultural, muchas veces, no ha encontrado un espacio en las aulas.

Aquí propongo estrategias concretas y sencillas para llevar la música a las aulas como herramienta transformadora.

Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil
Educación

Dar más de 12 000 pasos diarios durante el año escolar para reducir la obesidad infantil

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?
Educación

¿Qué pantallas conviene usar en la escuela?

septiembre 1, 2025 Redacción Cartagena Post
Educación y tecnología en el siglo XXI
Educación

Educación y tecnología en el siglo XXI

marzo 20, 2025 Redacción Cartagena Post

Ciencia + Tecnología

Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones
Ciencia y Tecnología

Medir (y entender) la incertidumbre para tomar mejores decisiones

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post

Es irremediable, nos inquieta no saber. Es una sensación intrínseca al ser humano que suele poner el foco en el futuro –qué pasará mañana–. Pero la incertidumbre no vive solo en el calendario. También se instala en los porqués, en la comprensión de los procesos que desembocan en lo que sucede: ¿por qué mido 1,65 metros? ¿Qué nos lleva –o no– a desarrollar un cáncer? ¿Qué genes influyen en cierta enfermedad? No es solo preguntarse si, al lanzar una moneda, saldrá cara, sino qué mecanismos físicos y contextuales empujan ese resultado y en qué medida lo hacen.

No hay bola de cristal: la realidad es compleja, ruidosa y a veces caprichosa; y nuestro conocimiento resulta inevitablemente limitado. Lo que sí tenemos es un lenguaje para cuantificar esa falta de certeza y convertirla en algo con lo que podamos tomar decisiones: la probabilidad. Y contamos con una disciplina que ancla ese lenguaje a lo que observamos y medimos: la estadística.

Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto
Ciencia y Tecnología

Cómo hacer cálculos avanzados de física nuclear sin ser un experto

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
‘Fungi ficción’: por qué los hongos son los nuevos extraterrestres en la ciencia
Ciencia y Tecnología

‘Fungi ficción’: por qué los hongos son los nuevos extraterrestres en la ciencia

septiembre 9, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Cómo era ser anciano en la prehistoria?
Ciencia y Tecnología

¿Cómo era ser anciano en la prehistoria?

septiembre 7, 2025 Redacción Cartagena Post

Mundo animal

Los chimpancés (también) orinan juntos para hacer amigos
Mundo animal

Los chimpancés (también) orinan juntos para hacer amigos

enero 20, 2025 Redacción Cartagena Post

Sara Alvarez Solas, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja También los animales no humanos tienen urinarios públicos, donde se

Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?
Mundo animal

Si los humanos nos morimos al beber agua de mar, ¿por qué no las ballenas y los delfines?

diciembre 15, 2024 Redacción Cartagena Post
Avistamiento de ballenas y delfines: lo bueno, lo malo y lo peligroso
Mundo animal

Avistamiento de ballenas y delfines: lo bueno, lo malo y lo peligroso

agosto 8, 2024 Redacción Cartagena Post
Rodenticidas químicos: un peligro silencioso para la biodiversidad
Mundo animal

Rodenticidas químicos: un peligro silencioso para la biodiversidad

agosto 7, 2024 Redacción Cartagena Post

Hogar e hijos

Los adolescentes viven inmersos en violencia digital: ¿cómo les afecta?
Hogar e hijos

Los adolescentes viven inmersos en violencia digital: ¿cómo les afecta?

agosto 31, 2025 Redacción Cartagena Post

La percepción de la violencia machista como un problema social está disminuyendo entre los jóvenes: mientras que en 2019 el 82,5 % consideraba que era una cuestión de gran relevancia, en 2023 esta cifra se redujo al 65 %. ¿A qué puede deberse esta bajada tan significativa?

El 70 % de los adolescentes pasa cuatro horas o más al día conectado. Los algoritmos tienden a amplificar mensajes polarizados y desinformativos, en particular aquellos que refuerzan estereotipos o niegan las desigualdades estructurales. Se accede con tanta facilidad a tanto contenido digital, mucho del cual se produce y comparte de manera anónima, que rumores e información sin verificar circulan de manera masiva e inciden en la capacidad empática de quienes los reciben.

Peligros de la exposición de menores en redes sociales: una moda que debemos y podemos evitar
Hogar e hijos

Peligros de la exposición de menores en redes sociales: una moda que debemos y podemos evitar

agosto 5, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Prohibimos las pantallas a nuestros hijos o les educamos en el buen uso de la tecnología?
Hogar e hijos

¿Prohibimos las pantallas a nuestros hijos o les educamos en el buen uso de la tecnología?

marzo 20, 2025 Redacción Cartagena Post
¿Es un mito que tenemos un hijo “favorito”? Lo que dice la ciencia
Hogar e hijos

¿Es un mito que tenemos un hijo “favorito”? Lo que dice la ciencia

enero 21, 2025 Redacción Cartagena Post

Turismo

El turismo mundial se ha recuperado ya de la pandemia
Turismo

El turismo mundial se ha recuperado ya de la pandemia

enero 23, 2025 IPS

Por Corresponsal de IPS MADRID – La mayoría de los destinos turísticos del mundo acogieron en 2024 a más visitantes

La dana en Valencia: turismo responsable en tiempos de crisis
Turismo

La dana en Valencia: turismo responsable en tiempos de crisis

noviembre 7, 2024 Redacción Cartagena Post
Turismo en tiempo récord: las implicaciones de viajar en aviones supersónicos
Turismo

Turismo en tiempo récord: las implicaciones de viajar en aviones supersónicos

septiembre 12, 2024 Redacción Cartagena Post
Contra el turismo masivo, ¿y si nos quedásemos en casa?
Turismo

Contra el turismo masivo, ¿y si nos quedásemos en casa?

agosto 4, 2024 Redacción Cartagena Post

Salud Mental

¿Qué hace a las personas sentirse más o menos felices?
Salud mental

¿Qué hace a las personas sentirse más o menos felices?

marzo 19, 2025 Redacción Cartagena Post

Víctor Raúl López Ruiz, Universidad de Castilla-La Mancha; Domingo Nevado Peña, Universidad de Castilla-La Mancha; José Luis Alfaro Navarro, Universidad

La salud mental de los universitarios empeora: así podemos ayudar
Salud mental

La salud mental de los universitarios empeora: así podemos ayudar

diciembre 15, 2024 Redacción Cartagena Post
¿Por qué somos supersticiosos?
Salud mental

¿Por qué somos supersticiosos?

septiembre 12, 2024 Redacción Cartagena Post
Interocepción: el papel de nuestro ‘sexto sentido’ en la salud mental
Salud mental

Interocepción: el papel de nuestro ‘sexto sentido’ en la salud mental

agosto 10, 2024 Redacción Cartagena Post

Viruela del mono

El largamente desatendido mpox es ahora una emergencia de salud mundial
SaludViruela del mono

El largamente desatendido mpox es ahora una emergencia de salud mundial

agosto 20, 2024 IPS

Por Joyce Chimbi NAIROBI – Hay un brote mortal de una nueva y más grave variante de mpox en la República

Copyright © 2025 The Cartagena Post. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.