Miembros de Hamás se reunieron en Doha con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores
EL CAIRO, 16 de marzo. /TASS/. Representantes del movimiento palestino Hamás se reunieron en Doha con el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Mijaíl Bogdánov, comunicó el canal de Telegram de la organización.
“Representantes de Hamás encabezados por Mohamed Dervish (líder del órgano consultivo del movimiento – el Consejo de la Shura – referencia de TASS) recibieron en Doha al viceministro ruso de Asuntos Exteriores Mijaíl Bogdánov. <…> Mohamed Dervish señaló durante la reunión que Moscú desempeña un papel importante en el apoyo a los derechos del pueblo palestino y no permite que [la otra parte] imponga una nueva realidad a los palestinos mediante el bloqueo o el reasentamiento forzoso”, reza el informe. Durante el encuentro con Bogdánov, los miembros del Buró Político de Hamás hablaron también de la marcha de las negociaciones sobre la continuación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. Los radicales indicaron que “se adhieren a los términos del acuerdo y están dispuestos a aplicarlo plenamente”.
Además de Dervish, asistieron a la reunión el líder de Hamás en el extranjero, Jaled Mashal, el vicepresidente del Buró Político del movimiento, Musa Abu Marzuk, y el miembro de la dirección de los radicales Sami Jater. Hamás no precisó cuándo tuvieron lugar exactamente las conversaciones con el vicecanciller ruso.
El 15 de enero se supo que Israel y Hamás habían llegado a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y el establecimiento de un alto el fuego en el enclave. El pacto, que consta de tres fases, entró en vigor el 19 de enero y su primera etapa finalizó el 1 de marzo. Los 33 rehenes israelíes que debían ser liberados como parte del pacto, vivos y muertos, fueron devueltos al Estado hebreo. A cambio de ellos, el Gobierno israelí excarceló a más de 1.500 presos palestinos, algunos de los cuales fueron expulsados fuera de los territorios palestinos.
Según los últimos datos de la parte israelí, los extremistas siguen reteniendo a 59 rehenes en la Franja de Gaza, entre ellos un nativo de Donbás, Maxim Harkin, cuyos familiares cercanos tienen ciudadanía rusa. El 15 de febrero, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que la parte rusa seguiría buscando activamente su pronto regreso y expresó su esperanza de que los dirigentes de Hamás “consideren cuidadosamente otras peticiones humanitarias” de Moscú.