Las autoridades emitieron una alerta de nivel 4 y hay dos jets desplegados para apagar las llamas. Por: Riyaz ul

Comité de Ética de la Cámara de Representantes de EEUU inicia investigación sobre George Santos
El representante republicano de Nueva York es acusado de “actividad ilegal” en torno a su campaña para el Congreso de

Macron anuncia el fin del proyecto de “intervención en África” de su país “franceafrique”
El presidente francés lamentó que Francia sigue siendo acusada de interferir en los asuntos del continente por culpa del franceafrique.

Inteligencia de EEUU encuentra “poco probable” que potencia extranjera esté detrás del “síndrome de La Habana”
“Seguiremos priorizando nuestro trabajo en tales incidentes, al estar atentos a la información que socavaría los juicios de la CI”,

Mueren tres personas, entre ellos dos policías, en violencia en San Vicente del Caguán, Colombia
El presidente colombiano, Gustavo Petro, envía comisión para frenar los enfrentamientos entre residentes y Policía. Por: Laura Gamba – Anadolu
Parlamento chino promulga una ley para reducir las tareas escolares
China promulgó este sábado una ley que limita las tareas y cursos extra escolares, una iniciativa cuyo objetivo es reducir
¿Es imprescindible enseñar música en los colegios con una flauta?
Miren Pérez Eizaguirre, Universidad Autónoma de Madrid De manera inconsciente, la flauta de pico se relaciona con la enseñanza musical
Qué es el ‘pensamiento visible’ y cómo se puede aplicar en el aula
Gastón Sanglier Contreras, Universidad CEU San Pablo En los últimos años se habla cada vez más de enseñar a pensar,
Las bolsas internacionales registran altibajos y el petróleo cotiza con subas
Las principales bolsas internacionales registraban hoy una tendencia mixta en sus activos más destacados, mientras que el petróleo operaba con
Por una ciencia de puertas abiertas
Por Guillermo Anlló, responsable del Programa de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la Unesco para América Latina y
Cuentos de terror, fantásticos, policiales: la literatura negra se expande y llega al podcast
Por Milena Heinrich – Telam Con la impronta de autoras de proyección internacional como Mariana Enriquez en el registro del
Si mi obra es buena: ¿por qué no gano el concurso?
Rebeca Pardo, Universitat Internacional de Catalunya y Carla Gracia-Mercadé, profesora de Escritura Creativa, Universitat Internacional de Catalunya Cuenta la leyenda
200 años del nacimiento de Dostoievski: el último genio, con influencias en la literatura argentina
Por Carlos Daniel Aletto) Hace 200 años, el 11 de noviembre de 1821 nacía Fiódor Dostoievski en Moscú; en el
El próximo miércoles se anuncia el Premio Cervantes, máximo reconocimiento en lengua castellana
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, el más importante galardón de literatura en lengua castellana que
Semana recargada para las subastas en Nueva York con ventas estimadas en mil millones de dólares
Con el regreso de las subastas presenciales en Nueva York tras más de un año de pandemia y subastas virtuales,
El Congreso peruano, una institución superderosa que complica la gobernabilidad
Por Gonzalo Ruiz Tovar, desde Lima.- Telam En Perú, un país con más de 30 millones de habitantes, basta que
Mucho ruido y pocas nueces, en el final de la primera semana de la COP26
Por: Pilar Assefh- IPS GLASGOW – Jóvenes, pueblos indígenas, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, y más, muchos más, marcharon
Más elecciones que democracia este noviembre en América Latina
Por: Humberto Márquez- IPS CARACAS – Noviembre atrapa a América Latina con un arco de procesos electorales, en Nicaragua, Argentina,

Medvedev: Rusia recibirá con misiles la construcción de una fábrica de tanques alemanes en Ucrania
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia describió como “troleo primitivo del régimen de Kiev el mensaje” de Rheinmetall

La UE crea el “Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión”, de Rusia en Ucrania, en La Haya
El nuevo centro estará integrado en un equipo de investigación conjunto creado el año pasado por Lituania, Polonia y Ucrania,

Junta de la Asociación Internacional de Fútbol extiende retransmisión de decisiones del VAR en estadios y televisión
La IFAB informó que la decisión se tomó “para mejorar aún más la comunicación con los aficionados en los estadios”.