Cartagena

Incendio intencional destruye refugio de gatos en Cartagena

El ataque, el segundo en seis meses, deja a más de 150 felinos sin hogar y genera indignación en la comunidad.

En la madrugada del 4 de marzo de 2025, un incendio provocado arrasó con un refugio improvisado que albergaba a más de 150 gatos bajo el puente de la Transversal 54, en el barrio Los Caracoles de Cartagena. Este lamentable suceso ha generado una profunda indignación entre los defensores de animales y la comunidad en general.

El refugio, gestionado por Esperanza Soto, quien lleva más de una década dedicándose al cuidado de felinos abandonados, ya había sido objeto de un ataque similar en agosto de 2024, donde tres gatos perdieron la vida.

En esta ocasión, gracias a la rápida intervención de transeúntes que abrieron las rejas del lugar, los animales lograron escapar ilesos.

Este espacio ha sido motivo de controversia en la comunidad. Mientras algunos residentes valoran la labor de Soto en la protección de los animales, otros expresan preocupaciones relacionadas con la salubridad y los malos olores que emanan del lugar.

Las autoridades locales, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), han anunciado planes para reubicar a los felinos y garantizar su bienestar en condiciones más adecuadas.

Este incidente se produce en un contexto nacional de preocupación por el maltrato animal. Recientemente, el Congreso de la República aprobó la ‘Ley Ángel’, que endurece las sanciones contra quienes cometan actos de crueldad contra los animales, incluyendo penas de prisión y multas significativas.

La comunidad de Cartagena exige una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este acto y solicita medidas urgentes para proteger a los animales en situación de calle. Mientras tanto, organizaciones defensoras de animales y voluntarios se han movilizado para brindar atención y refugio temporal a los gatos afectados por el incendio.

Este suceso pone de manifiesto la necesidad de políticas públicas efectivas que aborden la problemática del abandono y maltrato animal en la ciudad, promoviendo la convivencia armónica entre las comunidades y los animales que las habitan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *