EE.UU. impone restricciones contra jefe de PDVSA y ministro de Transporte de Venezuela
WASHINGTON, 10 de enero. /TASS/. Washington está ampliando las sanciones de visado contra Venezuela e imponiendo restricciones contra el jefe de la empresa estatal de petróleo y gas Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), asà como contra los jefes de una serie de agencias del paÃs sudamericano, anunció un alto funcionario de la Administración estadounidense en una sesión informativa especial para periodistas, dedicada a las medidas restrictivas de EE.UU. contra Venezuela.
“Estamos imponiendo nuevas restricciones de visado a individuos asociados con [el presidente venezolano, Nicolás] Maduro, que son responsables de socavar procesos electorales y de represión”, aseguró el funcionario, añadiendo que “el Departamento del Tesoro de EE.UU. está anunciando nuevas sanciones personales contra ocho funcionarios vinculados a Maduro que dirigen agencias económicas y de seguridad clave”. Entre ellos se encuentran el presidente de PDVSA, Héctor Obregón, el ministro de Transporte de la República y jefe de la aerolÃnea Conviasa, Ramón Velásquez, asà como el viceministro de PolÃtica Interior y Seguridad JurÃdica, Félix Osorio.
Además, se imponen medidas punitivas a empleados actuales y anteriores de las fuerzas de seguridad como Danny Ramón Ferrer Sandrea, Manuel Enrique Castillo Rengifo o José Ramón Figuera Valdez. Según especificó el interlocutor, EE.UU. está tomando estas medidas junto con Canadá, los paÃses de la UE y Reino Unido.
Poco antes, este viernes Nicolás Maduro Moros tomó posesión por tercera vez como presidente de Venezuela, cargo que ocupará hasta 2031. El 28 de julio del año pasado, el actual jefe de Estado ganó las elecciones presidenciales con el apoyo del 51,95% de los votantes. Su principal rival, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 43,18% de los votos. Una de las lÃderes de la oposición de extrema derecha, MarÃa Corina Machado, declaró el dÃa de la votación que el equipo de González no iba a aceptar su derrota electoral.
El lÃder venezolano recibió felicitaciones por su victoria de Rusia, Bolivia, China, Cuba, Honduras, Irán, Nicaragua y otros Estados. Varios paÃses, entre ellos Estados Unidos, no reconocieron la reelección del presidente para un tercer mandato y manifestaron su apoyo a González.
