Tribunal de EE.UU. absuelve a Trump en caso de falsificación de documentos
NUEVA YORK, 10 de enero. /TASS/. Un tribunal de Nueva York ha decidido absolver al presidente electo de EE.UU., Donald Trump. La sentencia recibida no implica cárcel ni multa por el caso de falsificación de documentos financieros de The Trump Organization en el pago de dinero a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, informó un corresponsal de TASS.
Así, el 20 de enero, Trump se convertirá en el primer jefe de Estado de EE.UU. que toma posesión de este cargo con una condena por un delito grave. Anteriormente, ningún mandatario estadounidense había ocupado el cargo tras ser condenado por un delito penal. La Constitución de Estados Unidos no prohíbe que las personas con antecedentes penales se presenten a las elecciones presidenciales o ejerzan el cargo.
Por su parte, el canal Fox News señaló que la sentencia no afectará a su capacidad ni a sus responsabilidades como presidente de Estados Unidos. Este podrá desempeñar sin problemas como jefe de Estado.
Como señala el periódico The New York Times, esta sentencia es diferente a la libertad condicional, en la que un condenado debe cumplir ciertos requisitos como el empleo. En el caso del republicano, no tiene obligaciones, lo que confirma la singularidad de esta sentencia. La decisión del juez se basa en el deseo de garantizar el “cierre” del caso.
Trump se enfrentaba originalmente a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión por 34 cargos criminales relacionados con fraude financiero. La publicación señala que alrededor de un tercio de los condenados en casos similares en Manhattan, desde 2014, recibieron penas de menos de un año de cárcel, mientras que otros recibieron condenas más graves o la libertad condicional. La indulgencia concedida a Trump destaca por su rareza y falta de compromiso.
Además del caso de falsificación de documentos financieros, Donald Trump sigue enfrentándose a otros problemas legales. Continúa una investigación en el estado de Georgia sobre los intentos de Trump y su equipo de impugnar el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado. Aunque el fiscal del distrito ha sido apartado del caso, las preguntas sobre las acciones de Trump en Georgia siguen siendo relevantes. A pesar de los desafíos legales, Trump sigue afirmando que es víctima de acoso por motivos políticos, utilizándolo como base para movilizar a su base política.