Nación insular de Mauricio emite alerta de desastre tras fuertes lluvias
Las autoridades informaron que las torrenciales precipitaciones hacen que las carreteras sean intransitables y contaminan las fuentes de agua.
Por: Andrew Wasike Shimanyula /Anadolu
Las autoridades de la nación insular de Mauricio, en el océano Índico, emitieron una alerta de desastre el miércoles 28 de abril, después de que fuertes lluvias causaran graves inundaciones.
La estación meteorológica estatal de Vacoas emitió la alerta y advirtió sobre carreteras intransitables, tormentas eléctricas e inundaciones por lluvias torrenciales.
“Las precipitaciones alcanzaron 168,8 mm (6,6 pulgadas) en Mare-Aux-Vacoas, 149,8 mm (5,9 pulgadas) en Mon-Bois en las últimas 24 horas, mientras que truenos han estado retumbando en el lado de Plaines-Wilhems desde anoche”, dicho.
La advertencia señaló que “el fenómeno permanece inestable sobre Mauricio y después de una breve pausa, las nubes activas que vienen del este comenzarán a influir nuevamente en la atmosfera. También habrá tormentas eléctricas y acumulaciones de inundaciones en el sur, este y en la meseta central”.
Debido a los patrones climáticos impredecibles, los meteorólogos de la estación meteorológica de Vacoas dijeron a los periodistas que no están seguros de cuándo se levantará la alerta.
Las fuentes de agua, incluidos los ríos, se han visto contaminadas por el aumento incontrolable de agua de lluvia.
La Autoridad Central del Agua en Port Louis dijo: “El suministro de agua es irregular en varios lugares en el este del país debido a la acumulación de lodo. Las regiones afectadas por la escasez de agua incluyen Quatre-Sœurs, Deux-Frères, Pointe-aux- Feuilles, Grand-Sable, Lallmatie, Bramsthan y sus alrededores”.
La autoridad aseguró que habrá camiones cisterna disponibles para proporcionar agua a los residentes en las áreas afectadas.
Se pidió a los funcionarios públicos que no se presentaran a trabajar a menos que estuvieran prestando servicios esenciales.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.