Los países de la OPEP+ produjeron 251.000 b/d de petróleo menos del plan
MOSCÚ, 12 de febrero. /TASS/. Los países de la OPEP+ (formato ampliado de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo), que participan del acuerdo para reducir la producción petrolera, incrementaron un poco su extracción del crudo en enero en 13.000 barriles por día (b/d), pero la producción estuvo 251.000 b/d por debajo del plan, consta en el informe de febrero de la OPEP.
Las naciones que forman parte del organismo extrajeron 35,176 millones de b/d. Eso sin tener en cuenta a Libia, Irán y Venezuela que están exentas de las restricciones productivas. Dadas todas las limitaciones voluntarias y las compensaciones para el mes de enero, la OPEP+ debería haber extraído 35,427 millones de b/d. De esta manera, la realidad estuvo por debajo de la meta en 251.000 b/d.
Irak y Kazajistán deberían compensar 120.000 b/d y 65.000 b/d en enero. El primer país redujo en el primer mes de este año la producción en 5.000 b/d (hasta 3,999 millones de b/d), lo que aún así superó el plan en 119.000 b/d. Kazajistán, por su parte, incrementó la extracción en 73.000 b/d (hasta 1,538 millones de b/d), lo cual sobrepasa el plan en 135.000 b/d.
Una serie de naciones africanas produjo menos de los acordado dentro de la OPEP+. Entre ellos, Sudán del Sur (65.000 b/d menos), Sudán (40.000 b/d menos), Congo (17.000 b/d menos), Guinea Ecuatorial (9.000 b/d menos) y Nigeria (5.000 b/d menos).
Entre los países que no forman parte de la OPEP+, la producción en Libia creció 117.000 b/d hasta 1,277 millones de b/d, en Irán bajó 14.000 b/d hasta 3,28 millones de b/d, mientras que en Venezuela se redujo 17.000 b/d hasta 892.000 b/d.