Desde lo simpleOpinón

¿Guerrera?

Hoy leí por tercera vez la misma frase de felicitación de cumpleaños. Conozco un personaje (que me da mucho material para escribir) que tiene como un “banco de felicitaciones de cumpleaños” del cual saca las frases y las usa aleatoriamente para felicitar por WhatsApp a los cumplimentados.

Leí hace un momento como felicitaba con la misma frase por tercera vez a alguien que ambos conocemos. Sólo le cambió el nombre y dos palabras más. Pero el asunto que motiva mi escrito no es la falta de originalidad del fulano a la hora de congratular por un cumpleaños, sino de la frase que utilizó para felicitar.

La frase que usó comenzó con “Mujer guerrera y virtuosa, que sean muchos años más…”. Me llamó la atención que le dijo como cumplido “guerrera”. A mí el adjetivo de guerrera no me parece un piropo, pienso que es una palabra poco apropiada para felicitar en un cumpleaños.

Y desafortunadamente es muy usada, constantemente veo como mujeres y hombres se autodefinen como guerreros y guerreras, diciéndolo con orgullo, como si fuera una virtud. A mí me parece triste que las personas se consideren guerreras y que eso sea percibido como una cualidad.

¿Guerrera/guerrero? ¿De qué? La vida no es una guerra y los momentos que vivimos no son batallas. Por lo menos yo no veo mi vida así. Yo no me auto percibo como una guerrera de la vida que lucha por ganar batallas ¿Guerrera de la vida? No. Para mí la vida es un conjunto de experiencias, un aprendizaje constante, es maravillosa, un recorrido lleno de altibajos, de colores y sabores ¿Cómo pueden considerar la vida una guerra llena de batallas?

La persona que no está en paz consigo misma será una persona en guerra con el mundo entero
Mahatma Gandhi

Si las personas ven la vida como una guerra con batallas que superar, entonces, definitivamente para ellos la vida no es maravillosa, porque la guerra y las batallas están llenas de dolor, muerte, problemas, sufrimiento… nada de la guerra es bueno, la guerra no es positiva, no es hermosa.

Yo no puedo percibir los momentos de mi vida como batallas que ganar. Si se considera la vida como batallas entonces sería un combate lleno de obstáculos que superar. Yo no combato la vida, yo la vivo, o por lo menos lo intento hacer a mi manera, la disfruto con todos sus altibajos, que al fin y al cabo son aprendizajes para hacernos mejores personas, mejores seres humanos.

La vida tampoco es una competencia en la que debes obtener triunfos, sobre todo estándares que se supone que todos debemos obtener a ciertas edades de nuestra vida.

No soy una guerrera de la vida que libra batallas. Soy una mujer que intenta feliz, que vive la vida, disfrutando cada momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *