Venezuela

EE.UU. quiso sumir a Venezuela en un caos como el de Haití

CARACAS, 1 de agosto. /TASS/. Las autoridades estadounidenses querían repetir en Venezuela lo ocurrido en Haití, donde la mayor parte de la capital y otros distritos están controlados por grupos criminales, afirmó el presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.

“Mire lo que han hecho [E.UU.]con Haití, ellos pretendían reeditar en Venezuela el fenómeno Haití. Las bandas controlando territorio, y controlando el poder político,los de Haití. Detrás están los gringos”, manifestó el jefe de Estado. “Escenario Haití, pero Haití <…> algún día se liberará. Pero Aquí no aquí no vamos a ver [un escenario igual]”, agregó.

Maduro consideró que, como parte de este plan, los grupos criminales Tren de Aragua y Tren del Llano que operan en el país debían crear inestabilidad en Venezuela. Anteriormente, apareció en Internet un vídeo en el que desconocidos camuflados, que se identifican como miembros del Tren del Llano, amenazan al Gobierno venezolano y exigen a Maduro que acepte la derrota en las elecciones presidenciales, que se celebraron el 28 de julio.

El 28 de julio se eligió en Venezuela al jefe del Estado. Según el escrutinio del Consejo Nacional Electoral del país, publicado tras procesar el 80% de las actas, Maduro, el presidente en funciones, recibió el apoyo de 5.150.092 conciudadanos (el 51,2% de los que votaron). Su principal rival, el candidato de derecha Edmundo González, recibió 4.445.978 votos (44,2%). Una de las líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado, declaró ya que el equipo de González no reconocerá su derrota electoral.

Tras la victoria de Maduro, manifestantes opositores han causado disturbios y ataques contra policías y militares en la capital venezolana y otras ciudades. Según el Ministerio de Defensa de la república, 23 militares y 25 agentes del orden resultaron heridos, y un sargento de las Fuerzas Armadas murió en el estado de Aragua. En estos momentos, la situación en el país se está normalizando. Según las autoridades venezolanas, más de 1.000 alborotadores fueron detenidos por incendios provocados y otros delitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *