Medio Ambiente

Medio Ambiente

Así podemos producir combustibles a partir de los residuos de matadero

El incremento de la población mundial ha provocado un aumento de la producción de carne. Y eso, a gran escala, contribuye de manera importante al cambio climático a nivel global.

Pero ¿por qué? ¿Qué tiene que ver el consumo de carne con el medio ambiente? Para empezar, la deforestación para ampliar las áreas de pastoreo y la producción de cultivos forrajeros perjudica al medio ambiente. Además, el sistema digestivo del ganado genera emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global mucho mayor que el dióxido de carbono.

A esto se le suma la generación de residuos derivados del sector cárnico, compuestos principalmente por grasas animales, sangre, restos de órganos y aguas de lavado de las instalaciones.

Read More
Medio Ambiente

Así afectará el cambio climático al oleaje de los océanos, las rutas marítimas y la geopolítica

La mayor parte de los estudios científicos sobre clima se centran en las proyecciones futuras de temperatura debidas a las emisiones de gases de efecto invernadero. Un fenómeno que también afecta al oleaje de los mares.

Investigadores de la Universidad del País Vasco hemos analizado cómo el sistema atmósfera-océano terrestre absorbe los cambios de temperatura debidos al cambio climático e impacta en el medio marino. El calentamiento de la atmósfera se traslada de manera no lineal a los vientos y olas dando lugar a patrones complejos y con grandes diferencias en los distintos mares.

Read More
Medio Ambiente

Hemos identificado los árboles que mejor funcionan para refrescar las ciudades

En verano, muchas ciudades se convierten en auténticos hornos. El fenómeno conocido como isla de calor urbana –la concentración del calor debida a los materiales, la densidad de población y el tráfico en las ciudades– no solo incomoda. También puede afectar seriamente a la salud, sobre todo en zonas densamente urbanizadas.

Hay una solución natural y eficaz que a menudo pasa desapercibida: los árboles. Sin embargo, no todos refrescan igual. Y no todas las ciudades tienen suficientes para marcar la diferencia.

Read More
Medio Ambiente

Podemos gestionar los incendios para que convivan con el paisaje mediterráneo

El fuego es un proceso natural que ha acompañado a los ecosistemas desde hace más de 400 millones de años, mucho antes de la aparición de los humanos. En regiones de clima mediterráneo –como el sur de Europa, California, Chile central, el suroeste de Australia y Sudáfrica– los incendios han sido un factor histórico clave en la configuración de la biodiversidad.

Muchas especies vegetales y animales presentan adaptaciones específicas para sobrevivir o regenerarse después del fuego, como el rebrote desde raíces o tallos, la liberación de semillas estimulada por el calor y la floración postincendio de especies oportunistas.

Read More
Medio Ambiente

México experimenta con paneles solares residenciales aún insuficientes

En los pasados cuatro meses, el investigador mexicano Nicolás Velázquez pagó unos 23 dólares en los últimos cuatro meses por el servicio eléctrico, gracias al sistema fotovoltaico instalado en su casa en la norteña ciudad de Mexicali.

“Se ve el beneficio directo. Al vecino de al lado le llegó un recibo por más de 400 dólares. El problema son los altos calores, la demanda se duplica”, de marzo a agosto, dijo Velázquez, coordinador del Centro de Estudios de las Energías Renovables del Instituto de Ingeniería de la pública Universidad Autónoma de Baja California.

Read More
Medio Ambiente

Contaminación ahoga lago salvadoreño y amenaza medios de vida de pescadores

Los residuos de fertilizantes que llegan por los ríos o las escorrentías que fluyen al lago de Suchitlán, en el centro de El Salvador, han sido un alimento que ha potenciado la expansión descontrolada de una planta acuática que amenaza con cubrirlo completamente, y ahora amplias áreas sobresalen como una inmensa y desolada pradera verde.

La explosiva invasión en julio de la ninfa (Pistia stratiotes), como se llama localmente a la lechugilla de agua, está impactando ya los medios de vida de cientos de familias cuyos ingresos están vinculados al lago, como pescadores, lancheros que ofrecen paseos a turistas o comercios de comida en el malecón del lago, Puerto San Juan, en las cercanías del distrito de Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán.

Read More
Medio Ambiente

Fracking, sismos e impunidad: la receta de una zona de sacrificio en Vaca Muerta

Hace más de 10 años que la fractura hidráulica, el fracking, comenzó a transformar la formación geológica de Vaca Muerta, en el este de Argentina, en un megaproyecto de hidrocarburos no convencionales. Desde entonces, el suelo tiembla.

Vaca Muerta se extiende por la provincia de Neuquén y se adentra en las vecinas Mendoza, Río Negro y La Pampa. Su magnitud convierte a esta cuenca en el segundo yacimiento de shale gas más grande del mundo y el cuarto de petróleo no convencional. El fracking, que permite romper la roca subterránea con agua a presión y arena para liberar y extraer gas o petróleo, ha hecho que la cuenca sea muy codiciada.

Read More
Medio Ambiente

Científicos desarman el informe climático del gobierno de EEUU

Más de 85 científicos y especialistas en clima revisaron el nuevo reporte climático del Departamento de Energía de Estados Unidos y concluyeron que “no es científicamente creíble” y aparece predeterminado para justificar el debilitamiento de regulaciones ambientales y favorecer a la industria fósil.

Andrew Dressler, profesor de Ciencias Atmosféricas en la Universidad de Texas, afirmó que “ese informe se burla de la ciencia. Se basa en ideas que fueron rechazadas hace mucho tiempo, respaldadas por tergiversaciones del conjunto del conocimiento científico y omisiones de datos importantes”.

Read More
Medio Ambiente

Expertos de la ONU aplauden veto a reforma ambiental en Brasil

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas saludaron en una declaración este jueves 4 el veto que el presidente de Brasil., Luiz Inácio Lula da Silva, impuso sobre la ley de licencias ambientales que aprobó el legislativo Congreso Nacional en julio.

“Estos vetos demuestran el compromiso de Brasil de cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y medio ambiente”, resumieron los expertos en su declaración.

Lula promulgó el 8 de agosto la Ley de Licencias Ambientales, llamada “ley de devastación” por el movimiento ambientalista, pero vetó gran parte de su texto, 63 artículos que contenían las disposiciones más problemáticas.

Read More
Medio Ambiente

Los sitios icónicos del Patrimonio Mundial amenazados por los riesgos hídricos del cambio climático

Desde las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabue, conocidas como localmente como «el humo que truena», hasta las impresionantes pirámides de Egipto, pasando por el romántico Taj Mahal de la India, al igual que otros sitios icónicos a nivel mundial, se enfrentan a una amenaza creciente: el riesgo hídrico.

Varios sitios del Patrimonio Mundial podrían perderse para siempre si no se toman medidas urgentes para proteger la naturaleza, por ejemplo, mediante la restauración de paisajes vitales como los humedales, advierte un nuevo informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) tras un análisis que indica que las sequías y las inundaciones están amenazando esos emblemas globales.

Read More