Entre más cadenas envías más bruto te vuelves
Hoy me llegó la duodécima cadena del día por WhatsApp, y apenas son la una de la tarde. He tenido que silenciar casi todos mis grupos de WhatsApp, excepto los del trabajo, porque día tras día envían cadena tras cadena; recibo los mismos mensajes siete u ocho veces.
“Rayos solares dañarán los celulares a las 3 a.m., se recomienda apagarlos”. “Una extraña enfermedad nunca descubierta que transmiten unos gusanos…” (incluye una espantosa foto). El mensaje que me llegó a la una de la tarde trata sobre la cura milagrosa para el cáncer, que consiste en comer frutas de una forma específica. Según dice, es un estudio publicado por el Dr. Stephen Mark.
¿Quién diablos es Stephen Mark? ¿A qué universidad pertenece? ¿Dónde puedo encontrar el informe científico que afirma que si como una determinada fruta de una determinada manera se cura el cáncer?
Me tomé la molestia de googlear a Stephen Mark ¿Qué encontré? Cientos de páginas, la mayoría de ellas blogs, que reproducen la cadena de WhatsApp, tanto en inglés como en español. No encontré ningún estudio serio ni libro que haga referencia al mensaje de WhatsApp. Encontré muchos Stephen Mark, pero entre ellos hay un médico urólogo australiano que tiene una presentación sobre cáncer de próstata en YouTube (Aquí). En ninguna parte de su presentación escrita ni en vídeo el Dr. Stephen Mark habla de frutas como cura para el cáncer. Los invito a leer este artículo (aquí), está en inglés, pero básicamente dice que ese mensaje de Stephen Mark es una de las mayores mentiras sobre curas para el cáncer y que circula desde 2010.
¿Es útil la información que me llega al celular? Comer frutas es saludable, indudablemente, pero no es la cura milagrosa para el cáncer, y sobre todo, no hay ningún estudio científico al respecto ni ningún Stephen Mark que lo afirme. ¿La gente se toma el tiempo para pensar en lo que comparte a diario? ¿Se detiene a reflexionar si la información que envía en cadenas es verdadera? ¿O simplemente la leen rápidamente y dicen “Wow, qué interesante”, y como robots la comparten con todos los que pueden?
Estamos en la sociedad de “compartir y dar «me gusta»”. La sociedad que utilizaba su cerebro para pensar y cuestionar está casi extinta, quedamos pocos.
Estamos viviendo en una sociedad de “compartir y dar ‘me gusta'”. La sociedad que solía utilizar su cerebro para pensar y cuestionar está casi extinta, quedamos pocos. Ahora mido la inteligencia y calidad humana de las personas por lo que comparten en WhatsApp y lo que publican en redes sociales.
Para mí, no es propio de personas inteligentes compartir como máquinas todos los “estudios científicos” de “curas milagrosas” que llegan por WhatsApp. Son estudios y curas que, si te tomas un momento para leer con un poco de sentido común, te das cuenta de que no son reales. ¿Por qué comparten mentiras? ¿Dónde quedó la época en la que se investigaba lo que se afirmaba y se compartía? La gente ya no utiliza su cerebro para pensar, dudar y verificar, sino para compartir como zombis todo lo que les llega.
Me alejo de este tipo de personas, porque si creen en el cuento de la cura milagrosa del cáncer que reciben por WhatsApp, son capaces de creer cualquier cosa. Súmele a eso, se dejan llevar por comportamientos masivos. No hay nada más peligroso que una masa bruta y ciega.
No entiendo cómo pueden compartir preocupados el mensaje de que “los celulares se dañarán si no los apagas a las 3 a.m. debido a unos rayos solares inesperados que llegarán a la Tierra”. ¿Quién dijo eso? ¿La NASA? La NASA siempre es la fuente oficial de todas las tragedias galácticas y el fin del mundo. Lo peor de todo es que aquellos que envían el mensaje realmente se preocupan y apagan sus celulares.
El inmortal mensaje que dice: “Si no envías este mensaje, WhatsApp dejará de ser gratis o comenzarán a cobrar por el servicio de videollamadas, así que compártelo con todos tus contactos”. Ya perdí la cuenta de cuántas veces he recibido mensajes como ese. ¿Quién dijo que por compartir incesantemente un mensaje, WhatsApp va a dejar de ser gratuito? Mejor aún, ¿dónde se dice oficialmente que WhatsApp va a empezar a cobrar?
¿No piensan al leer? ¿No les parece absurdo? También mantengo mi distancia de las personas que creen que los rayos cósmicos derretirán sus celulares a las 3 a.m. Si son capaces de creer eso solo porque alguien se lo compartió por WhatsApp, son capaces de creer cualquier cosa, por lo general lo más inverosímil. Son aquellos que terminan linchando a su vecino porque alguien dijo que era brujo y mataba con la mirada. Son los que creen en el “me lo dijeron”, y esos son peligrosos.
¿Qué se necesita para que un mensaje se convierta en una cadena? Que la “fuente” sea la NASA o algún organismo similar, o en su defecto, que sea un “científico” o “doctor” con un nombre extranjero. No suena igual que el Dr. Stephen Mark hable de la milagrosa cura del cáncer a que lo diga el Dr. Carlos Pérez. Por lo general, los ociosos que crean estas cadenas buscan nombres de personas que estén relacionadas con el tema, eso les da credibilidad. También suelen mencionar universidades, y aparecen nombres de universidades de las cuales uno ni siquiera tiene idea de dónde están ubicadas (o si existen), pero bueno, si lo dice la Universidad de Narnia… entonces tiene que ser verdad.
Aunque resulte chocante para muchos, el exceso de información al que estamos expuestos día a día nos está volviendo cada vez más brutos. Está arrebatándonos el divino don de cuestionar, dudar, investigar y buscar más allá. La humanidad está “tragando entero” toda la información que recibe, sin preguntar, sin dudar, y como robots, la comparte con todos los que pueden.
Un día, en un grupo de WhatsApp, pregunté tímidamente a alguien: “¿Por qué compartes esto?”. Había compartido una imagen de una olla llena de monedas de oro con un mensaje que decía que si no la compartías con 10 personas, la prosperidad abandonaría tu vida. ¿Saben cuál fue su respuesta? Me dijo: “Lo comparto por si acaso, uno nunca sabe”.
Quedé plop, como Condorito. ¿Por si acaso? En realidad, esa persona creía genuinamente que si no compartía la imagen de la olla, caería en la ruina. Lo más triste es que esa persona tiene el mismo nivel de educación que yo; estudiamos en el mismo lugar. ¿En qué momento se entumeció su cerebro?
Y creo que todo comenzó a principios de siglo con los mensajes y las malditas fotos que enviaban por correo electrónico, donde te decían que pidieras un deseo y si no reenviabas el mensaje a 20 personas, tu deseo no se cumpliría y caería sobre ti una maldición. Ahora no solo son fotos y mensajes, sino también “estudios científicos”. Nuestra sociedad está en una situación grave.
Estoy 100% de acuerdo con usted, aunq hayan pasado años. Gracias a Dios nunca me he prestado para ser eslabón de cadenas por eso mismo que mencionas. Me dan “perse” como decimos en PR. Este artículo que escribiste; sí lo voy a compartir, merece ser cadena. ?
Muchas gracias por leer. Un abrazo
Muy buena tu publicación. Completamente de acuerdo. Se está perdiendo el sentido común en la gente
Pingback: URL
Yo tambien estuve posteando y no hay nada mas de las frutas, nada del Dr. Stephen Mark, que pena que la gente comparta sin averiguar !! ??
Difiero de que seamos idiotas, Consideró que el Dr. o como quieran llamarlo, es una persona que considera, que existen alternativas para tratar a personas con Cancer. Además es responsabilidad de cada persona de creer si lo que escribe es veradad o mentira. Por cierto….. toda la ¡¡ Verdad ¡¡ tiene que estar en la internet ?
Yo hice lo mismo de googlearlo y llegue aquí
Esto que escribe usted es muy cierto, ya las personas nada más creen todo la información que leen, no consultan ni investigan si es verdad o no. Que lastima que este pasando esto.
Jaja no se si poner me gusta.
estoy viendo tu articulo despues de dos años de publicado me da demasiada risa por que pones tal cual como hubiera contestado yo con ironia y humor negro por cierto el de wassap de que va a cerrar lo mismo viene desde el msn y el aol si recordamos la historia y jamas termino de ser cierto y jamas lo sera……o el del niño feo (osea cualquier foto con algun defecto congenito) que si lo reenvias la empresa wassap, google , facebook o cualquier cosa que se te ocurra va a donar un dolar……..osea los cabrones no se paran a pensar como demonios van a rastrear quien lo reenvio ni cuantas veces……te apoyo en que la gente se vuelve cada vez mas idiota
Muy de acuerdo. Hoy, un año después de tu artículo, me llega la cadena de la cura milagrosa de este doctor. También lo googlié. Lo hago con algunos mensajes, porque generalmente los ignoro. La mayoría de las veces estas cadenas son compartidas por gente buena que de verdad cree que te salva la vida enviándotela. Una lástima la falta de reflexión y criterio.
Hipocrates:
“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”
“Tus fuerzas naturales, las que están dentro de ti, serán las que curarán tus enfermedades.”
“La fiebre de la enfermedad la provoca el cuerpo propio.”
“No los remedios, sino la naturaleza es la que cura, consistiendo la virtud de aquellos en ayudar a ésta.”
Me metí a leer esto, porque Vi el famoso artículo de las frutas por la teoría del famoso Dr. Steven Mark publicado en Facebook por un familiar, entonces me metí a buscar quién era ese doctor, o algún estudio en fuentes como PubMed, acerca de las frutas y la cura del cáncer, claramente no existen no hay. Y le postee este blog a mi familiar. Y así del diario. Soy medico general y no soy agnostica, pero cuando se trata de la salud, no hay que jugar con las personas porque por “estudios” como estos los pacientes dejan de lado sus quimioterapia, sus tratamientos para enfermedades crónicas etc etc, y eso es muy grave. Gracias!!!
Hipocrates el padre de la medicina:
“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”
“Tus fuerzas naturales, las que están dentro de ti, serán las que curarán tus enfermedades.”
“La fiebre de la enfermedad la provoca el cuerpo propio.
“No los remedios, sino la naturaleza es la que cura, consistiendo la virtud de aquéllos sólo en ayudar a ésta.
Excelente comentario Carlos, gracias!!
Seguramente te siguió el vacilón, o es uno más con la mente torcida por la contaminación de lo cotidiano como aquello de “hasta mañana, si dios quiere” o simplemente es otro supersticioso más entre la gran masa que ellos componen.
Este comentario será muy general porque no tengo a mano los nombres, fechas y lugares, pero es la idea que he ido tomando de lo que he leído a través de los años y lo que he vivido en experiencia.
Comenzando por lo último, vengo de una familia con conocimientos sobre naturismo, teniendo uno de los primeros centros naturistas (negocios) en el país, hace ya varios años atrás. Una medicina alternativa con gran explosión en nuestra sociedad, debido a sus excelentes resultados. Sin embargo, pasados los años y viendo esta gran difusión sobre los resultados curativos, se comenzó a luchar incluso por los medios televisivos contra este tipo de medicina, invalidando sus tratamientos y argumentando la falta de estudios.
Fueron años difíciles, en donde as entidades de gobierno se hicieron parte. Posiblemente una lucha despertada desde la industria farmacéutica.
Pasados algunos años, se verifican las propiedades curativas de muchos productos de la naturaleza y se lanza una orden que solo las farmacias pueden venderlos. Jamás se ve un mea culpa de quienes estuvieron detrás de esta persecución.
Vivimos un paradigma, parte de la verdad la hacemos absoluta. La virtud del engaño es que es verdad con un poco de mentira y en la sociedad sobre el 90% lo vive así, porque también es más cómodo y también porque creemos mucho en lo que el hombre es capaz de hacer.
Recuerdo haber leído hace años atrás que el doctor que descubrió el cáncer habló que la cura para ello era un cambio de alimentación. Y explicaba sobre los alimentos ácidos y alcalinos. En apoyo a este comentario, recuerdo haber leído en un artículo de la prensa, la historia de un hombre que vivía en Estados Unidos ybfue diagnosticado con cáncer y con solo seis meses de vida. Se fue a su tierra natal, una isla de Europa, a pasar sus últimos meses de vida junto a su familia. La alimentación allá era en base a muchos productos del mar. El final de la historia fue que se sanó y vivió muchos años más. Volvió años después a Estados Unidos y quiso encontrarse con los doctores que lo habían diagnosticado, pero ya ambos habían partido de esta tierra.
Vivimos convencidos de nuestros estudios, son importantes? Sí, pero no son verdades absolutas.
Hay mucho qué decir… Espero que lo escrito sea una semilla que sirva para despertar a alguna conciencia
Muchas gracias, muy acertado tu comentario
Tiene razón no son verdades absolutas pero si se quiere ayudar a la población, deben realizarse, ya que para garantizar a alguien que va a sanar con frutas o remedios, debemos saber la dosis a la que curo a la otra persona, si hay alguna dosis en la cual surja el efecto contrario y cause daño a la persona, o si todos reaccionarán igual o si se puede extender dicho tratamiento a toda la población. No se debe basar en ponle una pizca de esto o aquello nadamás. Y en eso consiste el método científico de los estudios. No todo es por la “mafia” de la industria farmacéutica que nos quiere absorber el cerebro. Saludos!!!
Muy de acuerdo. Es curioso, esa cadena de la olla con dinero, me la enviò unamigo cientìfico(publica en en neurobiologìa todos los años) y tambièn le preguntè, por què me la enviaba, su respuesta fue: ” uno nunca sabe”…Nooooooo!
Seguro te siguió el vacilón. Si lo dijo preocupado, genuinamente, entonces es uno más con mentes torcidas debido a lo cotidiano de las expresiones como aquella de “ hasta luego, si dios quiere, en última instancia es otro desiquilibrado superstcioso.
Es un supersticioso más entre la gran masa que componen
Hola! Justo ayer recibí este whatsapp y decidí responder con el link a tu blog.
Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices menos en una cosa: no es que la gente ya no reflexione y haya dejado de cuestionarse la veracidad de las cosas, es que siempre fue así. Piensa, por ejemplo, en la naturalidad con la que alguien te pregunta por tu signo del horósocopo. Pero hay de todo: apariciones milagrosas de la Virgen, extraterrestres, supersticiones, parapsicología, pseudociencia, etc.
totalmente de acuerdo con este articulo… y lo peor que esta pasando es que a los que cuestionan el por qué de estas cadenas los toman como “raros” …
tiene toda la razón en cada párrafo de este artículo.
excelente artículo