Médicos y científicos piden en Colombia terceras dosis de refuerzo de inmediato

La Asociación de Sociedades Científicas en Colombia pidió hoy públicamente al Gobierno de Iván Duque que comience a aplicar de inmediato la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus como refuerzo al personal médico y científico que está en la primera línea de la lucha contra la pandemia.

La tercera dosis de refuerzo solo fue autorizada en Colombia para mayores de 60 años y el 1 de octubre pasado el país comenzó a aplicar las primeras a personas mayores de 70 años.

Pero mientras en la región algunos países ya comienzan a hablar de la posibilidad de nuevos rebrotes y hasta de una nueva ola de contagios, la presidenta de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Lina Triana, envió hoy una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, para que todos los profesionales de la salud y los científicos que trabajan en investigación vinculada a la pandemia reciban la tercera dosis de refuerzo ya.

“No olvidemos a los médicos que estamos expuestos día a día a la Covid-19, busquemos trabajar en beneficio del talento humano y que pueda recibir esta tercera dosis”, aseguró Triana a la emisora Blu Radio.

Para la dirigente, la aplicación de la dosis de refuerzo al recurso humano que garantiza el funcionamiento del sistema sanitario en medio de la pandemia debe ser una prioridad en el país.

“Inicialmente solicitamos que sea para todos, pero que se inicie con una fase de priorización para quienes están más expuestos al virus”, sostuvo Triana, según reprodujo el diario local El Heraldo.

En Colombia, ya se aplicaron 49.342.027 dosis de la vacuna, de las cuales 388.820 son dosis de refuerzo y un total de 22.140.469 personas tienen el esquema completo (de una o dos dosis), es decir, en torno al 43,5 % de la población.

Mientras avanzan con las terceras dosis, el Gobierno también intenta que la vacunación de los que aún no recibieron ninguna avance.

Por eso, decretó que a partir del próximo martes 16 sea necesario presentar el carnet de vacunación completo para entrar a espacios culturales, de ocio y entretenimiento con el aforo completo.

En total, el país de más de 50 millones de habitantes ya registró más de cinco millones de contagios y 127.570 fallecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *