Rusia - Ucrania

Scholz pide a Putin que ponga fin a su guerra en Ucrania desde la ONU

El líder alemán subrayó la necesidad de un verdadero acuerdo de paz que garantice la seguridad y la libertad de Ucrania.

Por: Ayhan Şimşek  – Anadolu

El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió al presidente ruso, Vladimir Putin, que ponga fin a la guerra en Ucrania y retire sus tropas del país.

“No olvidemos que Rusia es responsable de esta guerra, y es el presidente de Rusia quien puede ponerle fin en cualquier momento con una sola orden”, dijo Scholz este martes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York.

El líder alemán subrayó la necesidad de un verdadero acuerdo de paz que garantice la seguridad y la libertad de Ucrania.

“Debemos ser conscientes de las soluciones falsas que representan la paz sólo de nombre. La paz sin libertad se llama opresión, la paz sin justicia se llama dictadura. Ahora esto también debe entenderse finalmente en Moscú”, subrayó.

El socialdemócrata Scholz dijo que todos deben respetar los principios de la ONU de inviolabilidad de las fronteras y la igualdad soberana de todos los Estados para garantizar la paz y la estabilidad.

“En el mundo multipolar del siglo XXI no hay lugar para el revisionismo y el imperialismo”, afirmó y agregó que “cualquiera que suponga que los países más pequeños son el patio trasero de los países más grandes se equivoca.”

Scholz también destacó las consecuencias mundiales de la guerra de Ucrania y expresó su apoyo a todos los esfuerzos diplomáticos para lograr una paz genuina.

“La guerra de agresión de Rusia ha causado un sufrimiento inmenso no sólo en Ucrania, sino también en todo el mundo, ya que la gente sufre como resultado de la inflación, las crecientes deudas, la escasez de fertilizantes, la creciente pobreza y el hambre”, dijo.

En su discurso, Scholz también pidió una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, subrayando que en su forma actual no refleja las realidades geopolíticas del mundo multipolar.

“Celebro que cada vez más socios pidan una reforma, incluidos tres de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmó.

“Podemos negociar un texto con varias opciones. Ningún país debería obstruir estas negociaciones abiertas con exigencias excesivamente altas. Alemania tampoco hará eso”, afirmó.

Scholz añadió que Alemania está dispuesta a asumir más responsabilidades en los próximos años en el Consejo de Seguridad de la ONU.

“Corresponde a la Asamblea General decidir sobre una reforma del Consejo de Seguridad. Hasta entonces, Alemania quisiera asumir la responsabilidad como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y les pido amablemente que apoyen nuestra candidatura para los años 2027 y 2028”, dijo.

*Traducido por Daniel Gallego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.