Peskov: Rusia seguirá “muy de cerca” las negociaciones entre Erdogan y Zelenski
El portavoz del Kremlin recordó que “Erdogan ha hecho grandes esfuerzos en repetidas ocasiones para resolver varios problemas en el contexto del conflicto ucraniano”.
Por: Elena Teslova – Anadolu
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó este viernes que seguirán “de muy cerca los resultados de las negociaciones” entre el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Durante una rueda de prensa en Moscú, Peskov recordó que mantienen unas relaciones “constructivas de asociación con Ankara” y aseguró que “valoran” estas relaciones y que “sienten la reciprocidad por parte del lado turco”.
Peskov calificó que “importantes” las negociaciones entre Erdogan y Zelenski, y recalcó que les “interesa saber qué se discutirá” entre ambos.
El portavoz recordó que “Erdogan ha hecho grandes esfuerzos en repetidas ocasiones para resolver varios problemas en el contexto del conflicto ucraniano” y recalcó que “desempeñó un papel de mediador” y que “este papel fue muy apreciado por el presidente de Rusia”.
Sobre una posible reunión entre Erdogan y su homólogo ruso, Vladímir Putin, Peskov dijo que puede tener lugar en un futuro previsible, pero indicó que actualmente no está prevista.
En cuanto a los contactos entre Rusia y Ucrania, Peskov dijo que Moscú “nunca ha cerrado la puerta ante el proceso de negociación”, pero aclaró que, por el momento, no ve motivos para reanudar las conversaciones de paz.
En este sentido, Peskov enfatizó que, para ellos, lo “importante” es lograr sus “objetivos”, los cuales, según Peskov, “se pueden conseguir de diferentes maneras”, pero lamentó que, “por ahora, los medios políticos y diplomáticos no están disponibles”.
Peskov argumentó que no están disponibles “debido a la negación de tal posibilidad por parte del régimen de Kiev, así como a la pronunciada falta de voluntad para tal proceso por parte de Washington”, el cual, según Peskov, “ejerce influencia y liderazgo directo” sobre las autoridades ucranianas.
*Traducido por Daniel Gallego.