Más de 86.700 casos de viruela del mono detectados en el mundo desde principios de 2022
GINEBRA, 30 de enero. /TASS/. Más de 86.700 personas se infectaron con viruela del mono desde principios de 2022, mientras que se registraron 112 casos letales, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Desde el 1 de enero de 2022 hasta el 27 de marzo de 2023, se informaron a la OMS 86.724 casos de infección confirmados por laboratorio, incluidas 112 muertes, en 110 países, territorios y áreas”, se lee en el comunicado de ese ente. Desde la publicación del boletín anterior el 13 de marzo, ha habido 228 nuevas infecciones y una muerte en todo el mundo (Nigeria). Durante las últimas tres semanas, 28 países han informado a la OMS de nuevos casos, con el mayor aumento registrado de la incidencia en Japón.
“El número de nuevos casos reportados en la semana del 20 al 26 de marzo disminuyó un 20% en comparación con la semana anterior (del 13 al 19 de marzo)”, señala la OMS.
La mayoría de los casos desde principios de 2022 se han registrado en Estados Unidos (30.063). Entre los países más afectados se encuentran Brasil (10.890), España (7.546), Francia (4.128), Colombia (4.089), México (3.937), Perú (3.785), Reino Unido (3.738), Alemania (3.692) y Canadá (1.478). Gran parte de los afectados (96,4%) son hombres de 29 a 41 años.
La viruela del mono es una enfermedad vírica poco frecuente que se da sobre todo en zonas remotas de África Central y Occidental, cerca de las selvas tropicales. Se genera por un virus que transmiten animales salvajes como roedores y primates, mientras que su propagación secundaria entre humanos es limitada. El primer caso de transmisión de esta enfermedad de un animal a una persona se registró en la República Democrática del Congo en 1970. La tasa de letalidad normal en los brotes de viruela del mono va del 1% al 10%. La mayoría de esas muertes se producen en los grupos de edad más jóvenes. No existe un tratamiento específico ni una vacuna para la viruela del mono, pero la vacunación previa contra la viruela proporciona una prevención muy eficaz contra la enfermedad.