La Policía israelí detiene a más de 350 palestinos en la mezquita Al-Aqsa, Jerusalén
La Comisión de Asuntos de Prisioneros Palestinos señaló que la Policía israelí comenzó a dejar en libertad a los detenidos con la condición de alejarse de la mezquita y la ciudad vieja de Jerusalén durante una semana.
Por: Abdel Ra’ouf D. A. R. Arnaout – Anadolu
La Policía de Israel anunció este miércoles la detención de más de 350 palestinos en la mezquita Al-Aqsa durante una redada en horas de la mañana.
En un comunicado, la Policía informó que entre los detenidos se encuentran individuos que iban “enmascarados” y otros que “arrojaban piedras y fuegos artificiales”.
Por su parte, la Comisión de Asuntos de Prisioneros Palestinos señaló que la Policía israelí comenzó a dejar en libertad a los detenidos con la condición de alejarse de la mezquita y la ciudad vieja de Jerusalén durante una semana.
La comisión agregó que la orden de alejamiento podría ser extendida.
La situación en Jerusalén Este
Grupos judíos radicales habían llamado a irrumpir en la mezquita, con motivo del inicio de la Pascua judía, la cual comienza a partir de la puesta del sol este miércoles 5 de abril y continúa hasta el 12 del mismo mes, y a sacrificar las ofrendas de la fiesta dentro de su patio.
El movimiento extremista Regreso al Monte del Templo había anunciado una recompensa de 20.000 shekels para quien lograra sacrificar la ofrenda de la Pascua dentro del “Monte del Templo”, tal y como estos judíos llaman al lugar donde se encuentra la mezquita.
El movimiento también asignó una cantidad de 5.000 shekels a quien fuera arrestado por o se le impidiera llevar la “santa cena” al Monte del Templo.
En este sentido, el movimiento llamó a los colonos judíos a reunirse entre las 15:50 y las 19:00 horas de este miércoles en la mezquita para ofrecer ofrendas.
La ciudad de Jerusalén Este y sus alrededores han sido testigos de una creciente tensión desde la formación del nuevo Gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu a finales del año pasado, que los medios israelíes describen como “el más extremista en la historia de Israel”.
*Traducido por Daniel Gallego