Internacionales

Israel detiene entrada de mercancías desde Gaza por presunto “intento de contrabando de explosivos”

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, con el respaldo del ministro de Defensa, Yoav Gallant, ordenó la suspensión.

Por: Esra Tekin  – Anadolu

Israel suspendió este martes 5 de septiembre detener indefinidamente la entrada de mercancías desde la Franja de Gaza a través del cruce fronterizo de Karam Abu Salem (Kerem Shalom), al citar preocupaciones sobre el “contrabando de explosivos”.

La información fue obtenida por el Comité de Coordinación para la Entrada de Mercancías en la Franja de Gaza que opera bajo la Autoridad Palestina.

Israel citó el presunto contrabando de explosivos ocultos dentro de la ropa desde Gaza a Cisjordania como motivo de la decisión.

Inspectores del Ministerio de Defensa israelí habrían examinado tres camiones y descubierto varios kilogramos de explosivos de alta calidad escondidos dentro de los forros de la ropa, según un comunicado emitido por el Ejército israelí.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, con el respaldo del ministro de Defensa, Yoav Gallant, ordenó la suspensión del transporte de mercancías desde Gaza a Israel.

El cruce de Karam Abu Salem (Kerem Shalom) sirve como la única puerta comercial de Gaza al mundo exterior.

Situación de la Franja de Gaza

Israel impuso un bloqueo en la Franja de Gaza, donde viven aproximadamente 2 millones de personas, el 19 de septiembre de 2007. Luego, Egipto se unió al bloqueo.

Esto ha provocado que aumente la pobreza y el desempleo de manera alarmante.

Más de dos tercios de la población de la Franja de Gaza son refugiados que fueron desplazados de sus tierras históricas en el Israel moderno.

La Franja de Gaza es nombrada a menudo como la prisión al aire libre más grande del mundo.

*Esra Tekin y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.