Indonesia enfatiza en cumbre de ASEAN que la unidad es clave para enfrentar los desafíos globales
Con Myanmar y el Mar de China Meridional como prioridades, Yakarta acoge la 43ª cumbre del bloque regional
Por: Riyaz ul Khaliq – Anadolu
Indonesia enfatizó este martes 4 de septiembre durante la 43ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Yakarta la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos globales.
“Todos somos conscientes de la magnitud de los actuales desafíos mundiales, la clave principal para afrontarlos es la unidad”, dijo el presidente indonesio, Joko Widodo, conocido como “Jokowi”, al inaugurar la cumbre de líderes de la ASEAN.
Agregó que la dirección del bloque es “clara… convertirse en el epicentro del crecimiento”.
Los líderes de las naciones del sudeste asiático se reunieron este martes en la capital de Indonesia, Yakarta, para la cumbre anual de la ASEAN.
Jokowi enfatizó el trabajo duro y calificó al bloque como “un gran barco” que tiene una gran responsabilidad ante los cientos de millones de personas “que navegan juntas en él”.
“La ASEAN acordó no convertirse en representante de ninguna potencia. No conviertan nuestro barco en un campo de batalla para rivalidades que se destruyen entre sí”, dijo, según Jakarta Globe News.
“Este océano es demasiado vasto para que podamos navegar solos, nos encontraremos con otros barcos, concretamente con los socios de diálogo de la ASEAN, (y) trabajemos en conjunto para lograr una cooperación justa y mutuamente beneficiosa mientras navegamos hacia un epicentro de crecimiento”, subrayó.
Sin embargo, agregó que “las diferencias de opinión entre los miembros del bloque son comunes. …La ASEAN sigue unida hasta el día de hoy”.
“La unidad es armonía en la diversidad”, expresó el líder indonesio, y añadió que la ASEAN “desempeña un papel crucial” en el mantenimiento de la paz en la región de Asia y el Pacífico en general.
Los líderes y representantes de los países socios de la ASEAN, incluidos China, India, Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Rusia, Canadá y EEUU, también asisten a la cumbre.
Indonesia, actual presidente del bloque regional de 10 miembros, es el anfitrión de la cumbre que aborda el desarrollo y el fortalecimiento de la cooperación entre el bloque y sus socios.
La paz regional y la violencia política en Myanmar, gobernado por una junta militar, tienen un lugar destacado en la agenda.
Este lunes, Filipinas dijo que abogará por un “orden internacional basado en reglas” en el disputado Mar de China Meridional.
Varios miembros de la ASEAN tienen disputas marítimas con China en el Mar de China Meridional, rico en minerales. El primer ministro chino, Li Qiang, también participa en la cumbre.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.