Política y Sociedad

Erdogan: Nos acercamos a nuestro objetivo de convertir Türkiye en un centro mundial de la energía

El presidente turco explicó que planifican este centro como “un centro que aborde no sólo el gas natural, sino que también la energía y la minería”.

Por: Sefa Şahin  – Anadolu

En declaraciones a los periodistas de regreso de su reunión con Vladimir Putin en la ciudad rusa de Sochi, Erdogan expresó su intención de incrementar el comercio con Rusia de los actuales USD 69.000 millones has los 100.000.

Erdogan reveló que las Naciones Unidas (ONU) han preparado un nuevo paquete, como resultado de las contribuciones de Türkiye, que allanará el camino para la reactivación de la Iniciativa de grano del Mar Negro y señaló que el canciller turco, Hakan Fidan, abordó la parte técnica de este nuevo paquete con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, durante su reciente visita a Moscú.

Asimismo, Erdogan afirmó que trató el tema en detalle con Putin y dijo creer que alcanzarán, “en poco tiempo”, un “buen resultado que cumplirá con las expectativas”.

Respecto a la guerra en Ucrania, Erdogan que no ve “ninguna perspectiva esperanzadora de paz en el horizonte”.

Erdogan describió los enfrentamientos entre las tribus árabes y la organización del PKK/YPG en el este de Siria como la lucha de las tribus árabes para reclamar sus propias tierras y recordó que estas tribus “son los verdaderos dueños de esos lugares.

El presidente turco subrayó la importancia de que estas tribus se estén uniendo en contra de la organización terroristas y califico de “honorable” su lucha contra el PKK/YPG.

Erdogan dijo esperar que haya quedado claro que “no es posible destruir una organización terrorista con otra organización terrorista”, en referencia a los países que apoyan al PKK/YPG en contra del Daesh, y enfatizó que constantemente informan a Estados Unidos y Rusia de las actividades terroristas y de aquellas que amenazan a su país.

El presidente aseguró que el PKK/YPG está dispuesto a cometer cualquier “masacre o actividad terrorista” con tal de controlar el petróleo de Deir ez-Zor y recalcó que las ayudas de munición y armas de Estados Unidos a esta organización terrorista no ha servido a la paz de la región.

“Cada arma entregada a la organización terrorista sirve para continuar el derramamiento de sangre en la región y perturbar la integridad territorial del Irak y Siria”, agregó.

Erdogan señaló que la normalización de las relaciones con Siria solo es posible si se avanza en temas como “la lucha contra el terrorismo, el proceso político y el regreso seguro, voluntario y digno de los refugiados”, pero lamentó que “todavía no hay una actitud positiva por parte de Siria” al respecto.

El presidente reiteró que el proceso cuatripartito, entre Türkiye, Rusia, Irán y Siria, con el régimen sirio debería realizarse sin condiciones previas desde el principio. Sin embargo, el presidente enfatizó que está fuera de discusión cambiar su enfoque, que prioriza la seguridad, hasta que se eliminen los elementos terroristas que amenazan su fronteras y ciudadanos.

Erdogan aseguró que Türkiye está a favor de la integridad territorial de sus vecinos y recordó que desde el comienzo de la guerra civil en Siria han dicho que la mayor amenaza a la integridad territorial de este país son las organizaciones terroristas estacionadas en este país.

En este sentido, Erdogan informó que “Rusia tiene dos peticiones especiales. Una es que el banco agrícola ruso sea reconectado al sistema SWIFT” y la otras que “los barcos empleados en el transporte deben ser asegurados”.

Erdogan recordó que los bancos rusos fueron expulsados del sistema SWIFT debido a las sanciones y que Rusia exporta entre 120 y 130 millones de toneladas de cereales al año.

No obstante, Erdogan avisó que “tanto en el tema del SWIFT como en el de los seguros, Occidente muestra una visión muy diferente hacia Rusia” y transmitió que Putin los acusa de “no cumplir con sus obligaciones” y que por eso “no colaborará con ellos”.

Erdogan recordó que el 44% del grano va a Europa y solo el 14% a África. En este sentido, Putin dice que Europa es hostil hacia Rusia y que considera, “por ahora”, enviar “1 millón de toneladas de grano a seis países.

El presidente afirmó que implementarán diferentes proyectos para entregar productos energéticos a Europa y el mundo a través de Türkiye con el establecimiento del centro de gas natural en el país, gracias al cual se lograrán avances tanto en la transmisión de energía como en las cuestiones de fijación de precios.

“Con nuestras inversiones de los últimos años, haremos de nuestro país una importante base de gas natural para la región. Nos acercamos paso a paso a nuestro objetivo de hacer de Turquía el centro primero de su región y luego el centro de la energía mundial”, añadió.

“Con los éxitos que hemos logrado en la diplomacia energética, hemos demostrado que no se puede dar ningún paso sin Türkiye el Mediterráneo Oriental. Estamos decididos a continuar la relación energética entre Türkiye y Rusia, que llevamos a cabo de forma beneficiosa para todos, en beneficio de nuestros países”, prosiguió.

Erdogan explicó que planifican este centro como “un centro que aborde no sólo el gas natural, sino que también la energía y la minería”, y dijo que quieren que venga a este centro “todo aquel que quiera hacer cualquier cosa en temas como energía, gas natural, minería”.

*Traducido por Daniel Gallego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.