El índice de precios de alimentos de la ONU vuelve a caer en junio, esta vez un 1,4%
El índice de precios de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación registró una media de 122,3 puntos en junio, 23,4% menos desde su máximo en marzo de 2022.
Por: Daniel Gallego – Anadolu
El índice de referencia de los precios internacionales de las materias primas alimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) volvió a caer en junio, liderado por la disminución de los precios de todos los principales cereales y la mayoría de los tipos de aceites vegetales.
Según el informe de la FAO, el índice de precios de los alimentos de la FAO, que rastrea los cambios mensuales en los precios internacionales de los productos alimenticios comúnmente comercializados, registró una media de 122,3 puntos en junio, un 1,4% menos que en mayo y un 23,4% desde su máximo en marzo de 2022.
El índice de precios de los cereales de la FAO disminuyó un 2,1% desde mayo. Las cotizaciones internacionales de cereales secundarios disminuyeron un 3,4% en junio, impulsadas principalmente por el aumento de los suministros de maíz de las cosechas en curso en Argentina y Brasil y mejores perspectivas de producción en áreas productoras clave de Estados Unidos.
Los precios internacionales del trigo cayeron un 1,3% debido al comienzo de las cosechas en el hemisferio norte e influenciados por una amplia oferta y un impuesto de exportación más bajo en la Federación Rusa, junto con mejores condiciones en EEUU.
Los precios internacionales del arroz disminuyeron un 1,2% ante una demanda moderada de variedades no índicas y los esfuerzos de Pakistán para atraer ventas de exportación.
El índice de precios de aceites vegetales de la FAO disminuyó un 2,4% desde mayo debido a que los precios mundiales más bajos de los aceites de palma y girasol compensaron con creces los aumentos en las cotizaciones del aceite de soja y colza, influenciados por las condiciones climáticas en las principales regiones productoras.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO disminuyó un 0,8% en junio debido a la caída de los precios internacionales del queso, incluso con el aumento de los precios mundiales de la mantequilla, impulsados por la demanda activa de suministros al contado, principalmente de Oriente Medio.
El índice de precios del azúcar de la FAO disminuyó un 3,2%, su primera caída después de cuatro aumentos mensuales consecutivos, principalmente provocado por el buen progreso de la cosecha de caña de azúcar en Brasil y la lenta demanda mundial de importaciones, particularmente de China.
El índice de precios de la carne de la FAO prácticamente no cambió en junio y los precios de la carne de aves aumentaron debido a la alta demanda de importaciones de Asia oriental ante los continuos desafíos de suministro relacionados con los brotes generalizados de influenza aviar.
Los precios internacionales de la carne de cerdo también aumentaron, mientras que los de las carnes bovina y ovina descendieron debido al aumento de las disponibilidades exportables de Oceanía.