Crecen las preocupaciones en Reino Unido a medida que la industria manufacturera cae a su nivel más bajo en 39 meses
Se trata de la segunda desaceleración en gravedad después del primer bloqueo en mayo de 2020 y rivaliza con las condiciones observadas durante la crisis financiera global de 2008-2009, según informó S&P Global
Por: Aysu Biçer – Anadolu
El sector manufacturero de Reino Unido experimentó este viernes una disminución significativa de su actividad alcanzando su punto más bajo desde los cierres iniciales de la pandemia de la COVID-19.
Según el Índice de Gerentes de Compras (PMI), esta desaceleración es la segunda en gravedad solo después del primer bloqueo en mayo de 2020 y rivaliza con las condiciones observadas durante la crisis financiera global de 2008-2009, según informó S&P Global.
En agosto, el PMI se desplomó a 43 puntos, frente a los 45,3 de julio, muy por debajo del umbral crucial de 50, lo que significa una producción en expansión.
S&P Global atribuyó esta caída a varios factores, incluidos los fabricantes que luchan contra un entorno económico en deterioro.
Estos desafíos incluyen los impactos adversos del aumento de las tasas de interés, una crisis del costo de vida, menores oportunidades de exportación y una creciente incertidumbre sobre las perspectivas futuras del mercado.
“En agosto, el sector manufacturero se hundió en una recesión más profunda, con tasas de contracción de la producción y nuevos pedidos entre las más pronunciadas registradas fuera de eventos como la crisis financiera mundial o la pandemia de la COVID-19”, señaló S&P Global.
“Los fabricantes están informando de un contexto económico debilitado, ya que la demanda se ve afectada por el aumento de las tasas de interés, la crisis del costo de vida, las pérdidas de exportaciones y las preocupaciones sobre las perspectivas del mercado”, añadió.
Al comentar los resultados de la última encuesta, Rob Dobson, director de inteligencia de mercado global de S&P, dijo que “el PMI se hundió a un mínimo de 39 meses a medida que la producción y los nuevos pedidos se contrajeron a tasas raramente vistas fuera de los principales períodos de tensión económica, como la crisis financiera de 2008/09 y los cierres de la pandemia”.
Si bien esto se siente en toda la industria manufacturera, las empresas business-to-business se ven especialmente afectadas. Como resultado, los productores de bienes intermedios sufrieron las caídas más pronunciadas en la producción, nuevos pedidos y el empleo, añadió.
“Los datos de la encuesta sugieren que los responsables de las políticas se centrarán cada vez más en las preocupaciones sobre la salud de la economía mientras reflexionan sobre la necesidad de nuevos aumentos de tasas”, concluyó.
*Traducido por Daniel Gallego.