Internacionales

Cifra de muertos por terremotos en Türkiye supera los 45.000

Los terremotos de magnitud de 7,7 y 7,6 grados sacudieron 11 provincias turcas el 6 de febrero.

Por: Servet Gunerigok – Anadolu

La cifra de muertos por los devastadores terremotos que sacudieron Türkiye a principios de febrero aumentó a 45.089, señaló este miércoles 1 de marzo la Agencia de Gestión de Desastres del país (AFAD).

El 6 de febrero, dos sismos de magnitud de 7,7 y 7,6 grados afectaron 11 provincias: Adana, Adiyaman, Diyarbakir, Elazig, Hatay, Gaziantep, Kahramanmaras, Kilis, Malatya, Osmaniye y Sanliurfa.

Más de 13 millones de personas resultaron damnificadas en Türkiye y millones más en el noroeste de Siria.

Este martes, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, se comprometió a reconstruir la región afectada del país.

“Con la finalización de las actividades de remoción de escombros, estamos comenzando la reconstrucción y reactivación de nuestra región”, señaló Erdogan en una conferencia de prensa en el distrito de Elbistan, en la provincia de Kahramanmaras, epicentro de los sismos.

“En unos meses estaremos iniciando la construcción de 309.000 viviendas, incluidas casas de pueblo, en toda la zona de los temblores”, agregó.

AFAD señaló que se produjeron más de 11.000 réplicas después de los terremotos.

Añadió que 6.368 miembros de los equipos de búsqueda y rescate siguen trabajando en la zona, así como más de 234.000 de sus miembros, policías, militares y voluntarios.

Al menos 18.000 vehículos, incluidos excavadoras, grúas, buldoceres, camiones, camiones cisterna y remolques, se utilizan durante los esfuerzos de recuperación, dijo AFAD.

Indicó además que se han instalado más de 358.000 tiendas de campaña para las víctimas de los terremotos que necesitan refugio y que se están estableciendo ciudades de contenedores en 11 provincias y 332 sitios.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.