Rusia - Ucrania

Biden prorroga un año el régimen de sanciones contra Rusia

WASHINGTON, 7 de abril. /TASS/. El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha prorrogado por un año el régimen de una serie de sanciones impuestas, entre otros motivos, con el pretexto de la supuesta interferencia rusa en los procesos electorales estadounidenses y la operación militar especial en Ucrania, señala en un documento publicado por la Casa Blanca este viernes.

En el texto se alega que Rusia ha llevado a cabo “actividades maliciosas” contra Estados Unidos. Entre ellas se mencionan los supuestos esfuerzos de Moscú “para obstruir unas elecciones democráticas libres y justas y socavar las instituciones democráticas en Estados Unidos, sus aliados y socios” y la “participación y facilitación de actividades cibernéticas maliciosas contra Estados Unidos, sus aliados y socios”. Además, el Gobierno de Washington afirma que Rusia “ha violado principios bien establecidos del derecho internacional, incluida la integridad territorial de los Estados”.

“Las actividades maliciosas del Gobierno ruso en el extranjero <…> siguen suponiendo una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos. Por esta razón, el estado de emergencia <…> debe permanecer en vigor más allá del 15 de abril de 2023. Por lo tanto, <…> extiendo por un año el estado de emergencia [de las sanciones] declarado por la Orden Ejecutiva 14024”, expresó Biden en el comunicado.

El presidente estadounidense ha notificado al Congreso la prórroga del régimen de sanciones.

BEIRUT, 8 de abril. /TASS/. Las Fuerzas gubernamentales sirias repelieron un ataque lanzado por milicianos en la provincia de Latakia, informó el viernes la agencia de noticias SANA, citando al Ministerio de Defensa del país.

La agencia asegura que “una unidad de las Fuerzas Armadas [sirias] repelió un ataque de un grupo terrorista en el norte de la provincia de Latakia.” Según la nota, “varios atacantes terroristas murieron y otros resultaron heridos”. Al menos uno de los militantes abatidos era extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.