Algunos organismos complejos lograron sobrevivir durante la glaciación Marinoana
Un equipo de investigación de la Universidad de Geociencias de Wuhan, en China, ha encontrado fósiles similares a algas fotositentizadoras que vivieron en épocas de congelación global. Los resultados sugieren que existieron refugios oceánicos donde la vida en la Tierra pudo perdurar.
Por : SINC
Los entornos marinos habitables para las primeras formas de vida compleja podrían haber sido más extensos de lo que se pensaba durante la glaciación Marinoana, hace entre 654 y 635 millones de años, según un artículo publicado en la revista Nature Communications.
Los hallazgos sugieren que las condiciones de habitabilidad en mar abierto podrían haber persistido incluso hasta las latitudes medias durante la “Tierra bola de nieve”, cuando los continentes y parte de los océanos de la Tierra habrían quedado cubiertos por una gruesa capa de hielo.
De acuerdo con los investigadores, esta época de congelación habría sido más bien algo así como una “Tierra bola de granizo”, de modo que algunos organismos pudieron sobrevivir en determinados lugares.
Algunos organismos complejos pudieron vivir en refugios oceánicos durante la glaciación global
El equipo liderado por Huyue Song, de la Universidad de Geociencias de Wuhan (China), analizó la composición geoquímica de sedimentos ricos en fósiles de la Formación Nantuo, en el sur de China, datados de 654 a 635 millones de años atrás, hacia finales del período Criogénico. Los científicos encontraron fósiles parecidos a algas fotosintetizadoras que vivían en el fondo marino.
La investigación encontró posibles fósiles de algas que habrían sobrevivido en la Formación Nantuo, China
Los autores sugieren que estos yacimientos oceánicos de latitudes medias sirvieron de refugio a organismos complejos que sobrevivieron a periodos de congelación casi global, permitiendo la persistencia de la vida hasta que las condiciones se hicieron más favorables.
Referencia:
Song H. et al. “Mid-latitudinal habitable environment for marine eukaryotes during the waning stage of the Marinoan snowball glaciation”. Nature Communications (2023)