Al menos 6 muertos y 8 heridos en un ataque con cohetes de la organización terrorista PKK/YPG en el noroeste de Siria
Fuentes locales dijeron que las tribus árabes en Jarablus lanzaron una operación para expulsar a la organización terrorista de la región.
Por: Muhammed Enes Çallı – Anadolu
Al menos seis personas murieron y otras ocho resultaron heridas este viernes en el noroeste de Siria, en un ataque con cohetes de la organización terrorista PKK/YPG.
Más temprano ese día, fuentes locales dijeron que las tribus árabes en Jarablus lanzaron una operación para eliminar completamente a la organización terrorista, con la mayor parte bajo el control de las fuerzas de oposición y algunas partes ocupadas por el grupo terrorista PKK/YPG.
Los terroristas del PKK/YPG fueron expulsados de la zona después del conflicto armado.
A continuación, la organización terrorista, que continúa ocupando la zona norte del distrito de Manbij, lanzó un ataque contra la aldea de la región de Jarablus, matando a seis personas e hiriendo a otras ocho.
En respuesta al ataque contra civiles, las tribus árabes utilizaron armas pesadas para atacar las posiciones del PKK/YPG.
El conflicto armado se está intensificando con las tribus árabes en la zona de Deir ez-Zor, ocupada por el PKK/YPG, en el este de Siria.
Según fuentes locales, los enfrentamientos estallaron el 27 de agosto cuando terroristas del PKK detuvieron a Ahmed al-Habil, el líder del Consejo Militar de Deir ez-Zor, tras tensiones de larga data entre los dos grupos.
Las tribus Baggara, Bushaban, Tayy, Bukeyir y Jubur se reunieron bajo el paraguas de Akidat, una de las tribus más numerosas de la región, que lideró los enfrentamientos contra la organización terrorista.
La gente de las aldeas de Suwaidan, Jurzi, Abu Hardub, Beheira, Shaafah, Shinan, Hawayj, Dhiban, Shuhayl, Izbe y Tayyana también se unieron contra el PKK/YPG.
Las tribus árabes atacaron los cuarteles generales del PKK/YPG en esas aldeas y expulsaron a los miembros de la organización terrorista de la región.
*Traducido por Daniel Gallego.