Política y Sociedad

España restituyó los tratamientos de fertilidad gratuitos para solteras, lesbianas y transexuales

El Gobierno de España restituyó hoy el derecho a los tratamientos de fertilidad costeados por la salud pública a solteras, lesbianas y bisexuales, y extendió su cobertura para incluir a personas transexuales capaces de concebir, una medida exigida por el colectivo LGBTIQ+, informaron fuentes oficiales.

Si bien los tratamientos de reproducción asistida eran ya gratuitos en España, en 2014 el gobierno conservador del Partido Popular los limitó a mujeres heterosexuales con pareja, obligando a pagar tratamientos privados al resto de las personas que no pueden concebir a partir de una relación sexual pero que no registran problemas de fertilidad, tales como solteras o lesbianas.

Desde entonces, el tratamiento de fecundación in vitro gratuito quedó restringido a aquellos casos relacionados con problemas de fertilidad producto de una condición médica o con el objetivo de prevenir enfermedades graves, indicó la agencia de noticias AFP.

Luego de la medida tomada este miércoles, el Ministerio de Sanidad español aseguró en un comunicado que “el Gobierno ha devuelto el derecho a las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales al acceso a las técnicas de reproducción humana asistida (RHA) en el Sistema Nacional de Salud y lo ha ampliado para las personas transexuales con capacidad de gestar”.

Con la nueva orden ministerial, que consideran como “un paso hacia la igualdad”, se beneficiarán unas 8.500 mujeres, según calcula el gobierno de Pedro Sánchez, que prometió que recuperaría estos tratamientos para lesbianas y solteras apenas semanas después de llegar al poder a mediados de 2019.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó que “se trata de un hito” y consideró que “España es un referente mundial en sanidad pública y en derechos de la mujer y del colectivo LGTBI”.

A pesar de la medida dictada en 2014 por el Partido Popular, muchas de las 17 regiones autónomas de España se negaron a implementarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.