Desde lo simpleOpinón

La plaga del planeta

El planeta está de luto hace un año. El 2018 fue un año de vergüenza para la humanidad, literalmente acabamos con tres especies y estamos a punto de acabar con cinco más.

Se extinguió de los bosques y las selvas la guacamaya azul, de la especie Spix. Sí, esa hermosa ave que sale en la película animada de “Rio”, con sus protagonistas Blue y Jewel. Quedan 100 guacamayas azules en cautiverio. Los seres humanos que luchan para que no desaparezcan están tratando de que se reproduzcan en cautiverio y aumentar la población, para que quizás en el año 2021 puedan volver a los bosques y selvas. Sino lo logran, en un futuro recordaremos que existieron por la película realizada por 20th Century Fox, fotos y videos en Internet.

En marzo de 2018 murió Sudán el único rinoceronte blanco macho que existía en el planeta. Solo quedan dos hembras, Fatu que es la nieta y Najin la hija de Sudán. Tratarán de inseminarlas con esperma de su especie, pero la reproducción de los rinocerontes blancos a través de este método de concepción no ha sido exitosa. Por eso sólo quedan dos rinocerontes blancos en todo el mundo.

Creo que podríamos decir que está extinto el rinoceronte blanco. Yo, en su momento, publiqué un comentario sobre esto en Facebook y alguien me escribió diciéndome que era ridículo que me importara y me doliera que dejaran de existir los rinocerontes blancos, porque en el mundo hay cosas más importantes de que preocuparse.

Entonces estoy “ridículamente” muy triste y preocupada porque están desapareciendo especies animales a causa nuestra. Por nuestra ambición, poca estima por la vida y absoluta despreocupación por el mundo que nos rodea y en el cual vivimos.

Pero el 2018 no fue un año de vergüenza con nuestra madre tierra solamente por la guacamaya azul y el rinoceronte blanco. El año pasado el puma del este de Norteamérica desapareció, ya no hay ejemplares viviendo en libertad. Igual que la guacamaya, ya no hay de estos pumas en ambiente natural, los pocos que quedan están en zoológicos repartidos por el mundo.

A esta lista hay que sumarle la vaquita marina de las cuales solo quedan 42 en todo el mundo, 12 en el Mar de Cortés, que es el lugar donde ellas viven y 30 regadas por los mares del mundo.

En alerta roja en 2018 entró la Jirafa de Kodofán, está en la lista roja de especies en vía de extinción en estado crítico.

¿Por qué sólo quedan dos rinocerontes blancos en el mundo?  ¿Por qué ya no hay guacamayas azules ni pumas del este de Norteamérica silvestres? Porque nosotros los matamos hasta acabarlos. Cazándolos para quitarles su único y hermoso cuerno para medicina tradicional china, empuñaduras de dagas en el Yemen, hacer adornos y joyería. Los atrapamos para llevarlos al cautiverio y tenerlos en jaulas, también para quitarles sus plumas azules y usarlas en accesorios y ropa.

Asesinamos los pumas por su piel y por deporte. Además de esto, desforestamos sus selvas, sus bosques, estepas, montañas, contaminamos el océano donde viven. Invadimos su territorio, su hogar, arrasamos con los lugares donde ellos viven ¿Cómo resultado? Ya están ellos y otros prácticamente extintos.

Actualmente hay 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción ¿Cómo va el saldo de animales desaparecidos o a punto de estarlo en el 2019? Este año lleva como saldo uno ¿Cuántos ha desaparecido en los 19 años de este siglo? Van 22. Los siguientes son los animales declarados extintos durante estos últimos 19 años:

Año 2000

  • Bucardo (Ibex pirenaica)

Año 2001

  • Carpintero imperial

Año 2002

  • Cuervo Hawaiano

Año 2004

  • Cotorra de las Carolinas
  • Pato mariana
  • Cyanerpes

Año 2007

  • Delfín Baiji
  • Pez espátula del Yangtze
  • Sapo dorado

Año 2008

  • Foca monje del Caribe
  • Paloma de Liverpool

Año 2009

  • Rinoceronte negro de África Occidental
  • Rinoceronte Vietnamita
  • Murciélago de la Isla de Navidad, una especie que vivió un millón de años en Australia fue extinta en 2009

Año 2011

  • Zampullín o pato de Madagascar
  • Rinoceronte Negro del Oeste

Año 2013

  • Leopardo nublado de Formosa

Año 2016

  • Tortuga gigante de Pinta

Año 2018

  • Guacamayo azul
  • Puma del este de Norteamérica
  • Rinoceronte Blanco

Año 2019

  • Caracol hawaiano

¿Con qué derecho extinguimos especies? El planeta no es de nuestra propiedad. No tenemos derecho a cazar un animal hasta desaparecerlo de la faz de la tierra.

Hace como dos meses en el grupo de WhatsApp de mis ex compañeras de colegio, una de ellas puso el video de un pequeño tiburón nadando en la bahía de mi ciudad, cerca de un muelle. Alertando que hay tiburones en la bahía. Una de ellas escribió, “No puede ser? Y eso cuando fue? Ese tiburón deambula por nuestro mar. Que miedo...”. Casi, casi le contesto su comentario, pero me contuve porque estoy segura de que no hubiera sido bien recibido

¿Nuestro mar? El mar, los océanos son la casa, el hábitat de los tiburones y todas las demás especies marinas. Una de mis compañeras hizo la alerta que hay tiburones en la bahía ¿Acaso que esperan que haya? ¿Ponys? ¿Papagayos azules nadando en libertad? Se nos olvida que el océano no es nuestro es de ellos, nosotros lo único que hacemos es contaminarlo a más no poder, invadirlo y cazar los animales hasta desaparecerlos.

El ser humano es una especie más dentro de este planeta, que es de todos los animales que lo habitan. Eso es algo difícil de comprender para todos nosotros porque siempre nos han enseñado que somos dueños del planeta y podemos disponer de él a nuestro antojo.

Para lo occidentales, el asunto se vuelve casi un hecho que somos los dueños de todo lo que pisa la faz de la tierra, porque en la biblia dice eso, en Génesis 1:26: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo.» Sinceramente, siempre he pensado que la biblia ha sido tan adulterada, tan modificada, que hay partes enteras escritas a la conveniencia del Papa o del Estatus Quo de su momento. Y creo que no soy solamente yo la que piensa eso.

Hay partes de la biblia que al leerse son completamente contradictorias a otras y en ocasiones no parece que se refirieran al mismo Dios. Y hay otras que las hemos interpretado a nuestra conveniencia para limpiarnos la conciencia frente a nuestra maldad como especie y justificar muchas cosas malas o incorrectas porque la biblia lo dice.

Dentro de esas cosas incorrectas, justificadas por la religión está nuestro “dominio” y “propiedad” sobre los animales, sobre todo lo que habita en el planeta. Nuestro cruel menosprecio humano por la naturaleza. Nos sentimos con el derecho de acabarlo todo, porque según los versados “somos la especie superior y más inteligente”, cosa que dudo bastante, si tuviéramos un dedo de verdadera inteligencia, lo mínimo que haríamos es cuidar nuestro planeta y las especies con las que compartimos la Tierra. Los seres humanos, somos la plaga del planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.