Lo más reciente

En Cartagena se nace pobre y se muere pobre
Cartagena es un pueblo sin esperanza. Con mi artículo anterior no pretendo satanizar al cartagenero, porque la realidad de la
Coronavirus

Lecciones de Corea del Sur para contener la pandemia
Luis A. Botella, Universidad de Málaga La politización de la pandemia por COVID-19 es un hecho evidente de su misma
Opinión

En Cartagena se nace pobre y se muere pobre
Cartagena es un pueblo sin esperanza. Con mi artículo anterior no pretendo satanizar al cartagenero, porque la realidad de la
Internacionales

Los militares birmanos vuelven a la mano dura y el país da un gran paso atrás
Este es un artículo de opinión de Adam Simpson, profesor titular de la Universidad de Australia del Sur, y de
Economía

Economías inclusivas ayudarían a recuperación poscovid en América Latina
Por Luis Brizuela LA HABANA, 2 feb 2021 (IPS) – La pandemia de coronavirus agravó las desigualdades económicas, de género y raciales
Panorama Económico

Capitalismo compinchero – De la Teoría de la Ventaja Comparativa de David Ricardo a la miseria de aumento del salario mínimo para el 2021-
Por este medio de comunicación en diferentes ocasiones he escrito que uno de los problemas estructurales que tiene la economía
La columna de Alfredo

Se va y ¿Lo que viene…?
Bajo la óptica de la Economía, el hoy está entrando en un proceso de cambio. Atrás queda un periodo aún
Medio Ambiente

Deforestación amenaza a la Orinoquia
El aumento de la deforestación causada por diversas actividades humanas, como la extensión de la frontera agropecuaria, los monocultivos lícitos
Salud

El bulo de las dietas ‘detox’
Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Las dietas denominadas ‘detox’ no son más que otras de tantas dietas milagro
Ciencia y Tecnología

Cerebro y universo: ¿evolucionan de la misma forma?
Fátima Servián Franco, Universidad Internacional de Valencia ¿Existen similitudes entre el cerebro humano y el universo? De ser así, ¿Cuáles
Reflexionando

Campos de concentración criollos
Hoy para analizar al alcalde de Cartagena, necesitamos ubicarnos en el tiempo de la Alemania nazi, donde un gran orador
Educación

Millones de niños pierden la alimentación en las escuelas
Por Corresponsal de IPS NACIONES UNIDAS, 29 ene 2021 (IPS) – Desde que comenzó la pandemia covid-19 se han perdido más de
Internacionales

Los militares birmanos vuelven a la mano dura y el país da un gran paso atrás
Este es un artículo de opinión de Adam Simpson, profesor titular de la Universidad de Australia del Sur, y de
Deportes

Maradona, el adolescente eterno
Fernando Arturo Muñoz Pace, Universidad de Palermo El viernes 26 de abril de 1991, Diego Maradona conoció el infierno. Por
Realidades incómodas

Los que están pagando
Hoy en día la sociedad mundial se encuentra saldando una deuda con la naturaleza esto debido a las consecuencias contraídas
Discapacidad e inclusión

Discapacidad e Inclusión Social: Somos más, pero menos unidos
El Registro, Caracterización y Localización de las Personas con discapacidad es un sistema de información que permite recolectar datos continuos
El Blog de Juan

¿Cuáles son las principales causas de pobreza del departamento de Bolívar?
El departamento de Bolívar tiene un grave problema estructural de generación de empleo formal y esta es una de las
La quimera de Ariel

LOS OSCARS YA TIENEN DUEÑO
El pasado Domingo 24 de febrero, se entregaron en el teatro Dolby de Los Ángeles (California), los Premios de la
Acción y Persistencia

Un país patas arriba
Los invito a leer algunas breves reflexiones sobre la realidad de nuestro país. 1-La Justicia se saltó la baranda, ahora
Ciudad pensante

En Cartagena se nace pobre y se muere pobre
Cartagena es un pueblo sin esperanza. Con mi artículo anterior no pretendo satanizar al cartagenero, porque la realidad de la
Oníricamente hablando

Persuasión: El culto de lo oculto II
Cuando Sinéad O’Connor el 3 de octubre del año 1992 rompió la foto del papa Juan Pablo II mediante una
Felipe A. Priast

CIRO GUERRA Y LA NIÑA EMBERA
Soy un desconfiado por naturaleza. Ser originario de un país como Colombia lo convierte a uno en un escéptico. Es
Turismo

Turismo marinero, una salida a la crisis del sector pesquero
Ramón García Marín, Universidad de Murcia Históricamente, el mar ha sido el gran proveedor económico de los pueblos de las
Luces, cámara y opinión

Entre dos helechos
No sé aún como definir la película. Me la vi dos veces, pero todavía no puedo decir si es muy
Política y Sociedad

Conclusión del Foro Social: renovarse para la acción política o morir
Por Mario Osava RÍO DE JANEIRO, 1 feb 2021 (IPS) – La democracia amenazada en una cantidad creciente de países, millones de
Coronavirus

Lecciones de Corea del Sur para contener la pandemia
Luis A. Botella, Universidad de Málaga La politización de la pandemia por COVID-19 es un hecho evidente de su misma
Economía

Economías inclusivas ayudarían a recuperación poscovid en América Latina
Por Luis Brizuela LA HABANA, 2 feb 2021 (IPS) – La pandemia de coronavirus agravó las desigualdades económicas, de género y raciales
Cultura

Lo que tienen en común el ballet y matemáticas
Cristina Sardon, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC) La verdad es que no tenemos muy clara la relación entre el tocino
Nacionales

UNAL facilita ultracongeladores para almacenar vacunas contra COVID-19
Para contribuir en el proceso de vacunación contra la COVID-19, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín pone a
Regiones

Deforestación amenaza a la Orinoquia
El aumento de la deforestación causada por diversas actividades humanas, como la extensión de la frontera agropecuaria, los monocultivos lícitos
Diálogos de Veras

Pensando (con esperanza) el turismo en el Perú en los próximos meses
Conciencia y realidad. La ilusión no es negar la realidad, es afrontarla y transfórmala a favor de la gente y
Innovación Ambiental

Graja-escuela una solución a la pobreza en Cartagena
La alimentación es uno de los problemas fundamentales de Cartagena y el mundo contemporáneo donde el hambre y la extrema